Buscar por Autor Nieto Díaz, Aníbal

Ir a una fecha de inicio:
Mostrando resultados 1 a 13 de 13
Vista previaFecha de publicaciónFecha de CreaciónTítulo
Elene Gil Gómez-Tesis.pdf.jpg15-dic-201420-nov-2014Impacto de la citorreducción con procedimientos de peritonectomía y administración de HIPEC en los resultados del tratamiento del cáncer de ovario primario estadios IIC/IV
ASO RECURRENTES 2015.pdf.jpgmar-2015-The role of hyperthermic intraperitoneal chemotherapy using paclitaxel in platinum-sensitive recurrent epithelial ovarian cancer patients with microscopic residual disease after cytoreduction
tesis María Amparo Torroba 5922 bis.pdf.jpg26-jun-20155-jun-2015Patología cervical : valor predictivo de la técnica inmunocitoquímica p16/ki67 para detectar lesión CIN2+ subyacente
Consuelo López Martínez Tesis Doctoral.pdf.jpg15-jun-20163-jun-2016Eficacia de la terapia con antioxidantes ácidos grasos omega-3 y combinados en el varón subfértil con astenospermia idiopática que precisa de técnica de reproducción asistida
Laura Hernández Hernández Tesis Doctoral.pdf.jpg5-ene-20185-ene-2018Ensayo clínico aleatorizado sobre el tratamiento quirúrgico conjunto del prolapso genital y la incontinencia urinaria de esfuerzo oculta asociada
Carmen María Servet Pérez de Lema Tesis Doctoral.pdf.jpg16-ene-20187-jul-2017Resonancia magnética en el cáncer de mama tratado con neoadyuvancia: correlación radiopatológica de la respuesta
Isabel Ñíguez Sevilla Tesis Doctoral.pdf.jpg22-nov-20185-oct-2018La endometriosis atípica como lesión precursora del cáncer de ovario asociado a endometriosis un estudio prospectivo
Francisco Bodini 08-04-2019.pdf.jpg21-jun-201917-jun-2019Utilidad del índice pronóstico de Van Nuys en el manejo del carcinoma intraductal de mama
Jorge Gálvez Pradillo Tesis Doctoral.pdf.jpg22-oct-201911-oct-2019Factores pronósticos en FIV
2020 HERNIA.pdf.jpg2020-Risk factors and management of incisional hernia after cytoreduction and hyperthermic intraperitoneal chemotherapy (HIPEC) in patients with peritoneal surface malignancies.
Karen Lissette Aguilar Duarte Tesis Doctoral.pdf.jpg5-jun-202013-mar-2020Análisis de las diferencias en la complejidad y/o complicaciones obstétricas en relación al parto adolescente
Tesis doctoral Ana Isabel Hernández Peñalver SIN ARTICULOS.pdf.jpg18-mar-20213-dic-2020Síndrome de ovario poliquístico : la distancia anogenital como marcador del entorno androgénico prenatal y revisión y comparación de los criterios diagnósticos
Sánchez-Romero-Javier_TD_2023_SIN ARTÍCULOS.pdf.jpg20-mar-202316-mar-2023Análisis de los factores relacionados con un mayor rendimiento de la versión cefálica externa en la población gestante