Buscar por Autor Facultad de Comunicación y Documentación

Ir a una fecha de inicio:
Mostrando resultados 1 a 100 de 234  Siguiente >
Vista previaFecha de publicaciónFecha de CreaciónTítulo
2671.pdf.jpg1999-Reflexiones sobre el papel de la información como recurso competitivo de la empresa
AD2 (1999) p 85-94.pdf.jpg1999-El modelado orientado al usuario: una perspectiva global.
AD2 (1999) p 63-83.pdf.jpg1999-El consumo de información científico-técnica por las empresas.
AD2 (1999) p 49-62.pdf.jpg1999-Moving towards an information society in Portugal
2661.pdf.jpg1999-El éxito de la gestión o la gestión del éxito.
2681.pdf.jpg1999-Ética de la comunicación.
AD2 (1999) p  137-158.pdf.jpg1999-Lector, lecturas, bibliotecas...: el inventario como fuente para su investigación histórica
AD2 (1999) p  215-236.pdf.jpg1999-En pos del alto rendimiento en el desarrollo regional de la SI. Informe final de la primera reunión del grupo de trabajo sobre la administración pública de Eris@ 1-2 de Octubre de 1998, Murcia, España)
AD2 (1999) p 103-120.pdf.jpg1999-Archivistica, archivo, documento de archivo...necesidad de clarificar los conceptos
AD2 (1999) p 121-136.pdf.jpg1999-El control de autoridades
AD2 (1999) p  159-168.pdf.jpg1999-La documentación en el Museo Arqueológico de Murcia
AD2 (1999) p 95-102.pdf.jpg1999-User modeling: a globalperspective
AD3 (2000) p 25-39.pdf.jpg2000-Biblioteca digital. ¿mejor, peor o solo distinto?
AD3 (2000) p 9-24.pdf.jpg2000-Características del comportamiento del mercado de trabajo en biblioteconomía, archívistica y documentación. Bienio 98/99.
AD3 (2000) p 67-79.pdf.jpg2000-El edificio de la biblioteca Viipuri: Alvaraalto, el humanismo innovador de un hacedor de bibliotecas.
AD3 (2000) p 41-53.pdf.jpg2000-Contexto pragmático, géneros y compresión lectora de resúmenes científicos en inglés.
AD3 (2000) p 55-66.pdf.jpg2000-Gestión de la Información en la utilización del proceso analítico jerárquico para la toma de decisiones de nuevos productos
AD3 (2000) p 167-207.pdf.jpg2000-Documentación del archivo universitario de Salamanca: análisis descriptivo de sus series documentales
AD3 (2000) p 93-126.pdf.jpg2000-El servicio bibliotecario de referencia.
AD3 (2000) p 139-153.pdf.jpg2000-La satisfacción del usuario: un concepto en alza
AD3 (2000) p 81-91.pdf.jpg2000-La formación de comunidades científicas en bibliotecología y ciencia de la información.
AD3 (2000) p 155-165.pdf.jpg2000-La información como recurso en el desarrollo de las organizaciones de las administraciones públicas.
AD3 (2000) p 209-216.pdf.jpg2000-Alfabetización infomacional en el entorno del servicio de referencia: preparandanos para el futuro : Traducción
AD3 (2000) p 127-137.pdf.jpg2000-Memoria de restauración, oficio de Semana Santa, libro impreso
AD4 (2001) p 39-50.pdf.jpg2001-Principales fuentes de información audiovisual en las televisiones estatales
AD4 (2001) p 243-266.pdf.jpg2001-El análisis de citas en trabajos de investigadores como método para el estudio del uso de información en bibliotecas.
AD4 (2001) p 193-213.pdf.jpg2001-Prácticas de lectura en prisión: estudio de actitudes y comportamiento de los reclusos en el centro penitenciario de Badajoz
AD4 (2001) p 215-227.pdf.jpg2001-Las comunidades virtuales y los portales como escenarios de gestión documental y difusión de información.
AD4 (2001) p 169-178.pdf.jpg2001-Proyectos interdisciplinares de documentación gráfica y multimedia. La función del documentalista
AD4 (2001) p 229-242.pdf.jpg2001-Las bibliotecas virtuales en Alemania. Conexiones entre el saber, la información y la técnica
AD4 (2001) p 179-191.pdf.jpg2001-La creatividad y las tecnologías de la información y las comunicaciones
AD4 (2001) p 151-168.pdf.jpg2001-Licenciatura en documentación: experiencias, Desarrollo, y problemática. El caso de la Universidad Carlos III de Madrid
AD4 (2001) p 127-137.pdf.jpg2001-Procedimientos automáticos de creación y transformación de los registros bibliográficos
AD4 (2001) p 139-149.pdf.jpg2001-Agenda científica y extracientífica en VIH/SIDA
AD4 (2001) p 7-37.pdf.jpg2001-Los soporte fílmicos, magnéticos y ópticos desde la perspectiva de la conservación de materiales.
AD4 (2001) p 51-71.pdf.jpg2001-¿Por qué enseñar métodos de investigación en las facultades de biblioteconomía y documentación?
AD4 (2001) p 95-126.pdf.jpg2001-La compañia de mercaderes de libros de la corte a mediados del siglo XVIII.
AD4 (2001) p 73-94.pdf.jpg2001-La contribución de la universidad de Colima al desarrollo de la tecnología óptica en México: el Cenedic y el Cepromed.
AD4 (2001) p 267-282.pdf.jpg2001-¿Debemos tomarnos en serio la desintermediación? : Traducción
AD5 (2002) p 125-156.pdf.jpg2002-Los problemas de las bibliotecas escolares de la Región de Murcia en un contexto de crisis del sistema educativo.
AD5 (2002) p 197-212.pdf.jpg2002-El aprendizaje de la ciencia y de la información científica en la educación superior.
AD5 (2002) p 177-196.pdf.jpg2002-La imagen social de las bibliotecas en la prensa digital y escrita.
AD5 (2002) p 157-175.pdf.jpg2002-La tecnología de flujo de trabajo en el contexto de la biblioteca digital.
AD5 (2002) p 113-124.pdf.jpg2002-A proposed model for paradigmatic relations within an emergent discipline
AD5 (2002) p 99-111.pdf.jpg2002-Consistencia en la indización de documentos entre indizadores noveles
AD5 (2002) p 21-49.pdf.jpg2002-La biblioteca escolar como recurso central del aprendizaje: propuesta de formación en el centro educativo.
AD5 (2002) p 51-79.pdf.jpg2002-Las bibliotecas de los centros públicos de educación secundaria en la ciudad de Barcelona
AD5 (2002) p 81-97.pdf.jpg2002-La labor educadora de Cisneros y la primera biblioteca del Renacimiento en España
AD5 (2002) p 9-19.pdf.jpg2002-El método científico y la nueva filosofía de la ciencia
AD5 (2002) p 245-272.pdf.jpg2002-Evaluación de colecciones en las bibliotecas universitarias (i). Métodos basados en el estudio de la colección.
AD5 (2002) p 287-302.pdf.jpg2002-La naturaleza del informe como tipología documental: documento gris, documento jurídico y documento de archivo
AD5 (2002) p 345-359.pdf.jpg2002-La enseñanza de la lectura y la escritura: análisis socio-histórico
AD5 (2002) p 309-332.pdf.jpg2002-Las bibliotecas populares en la correspondencia de Juan Vicéns a Lulu Jourdain y Hernando Viñes (1933-1936)
AD5 (2002) p 273-286.pdf.jpg2002-Aplicaciones al análisis automático del contenido provenientes de la teoría matemática de la información
AD5 (2002) p 333-344.pdf.jpg2002-El impacto social de las bibliotecas públicas
AD5 (2002) p 223-234.pdf.jpg2002-Luis Méndez Albarrán y la CDU en España
AD5 (2002) p 213-222.pdf.jpg2002-La píldora anticonceptiva en América Latina y el Caribe. Estudio bibliométrico
AD5 (2002) p 235-243.pdf.jpg2002-Citar documentos electrónicos. Revisión de propuestas y planteamiento de pautas generales.
AD5 (2002) p 303-308.pdf.jpg2002-La biblioteca pública: un servicio ligado a un proyecto de ciudad.
1991.pdf.jpg2003-Los modelos teóricos de unificación de archivos
2001.pdf.jpg2003-Las nuevas formas de comunicación de la administración con el ciudadano
1971.pdf.jpg2003-La investigación agrícola en México. Un estudio bibliométrico con enfoque de género
1981.pdf.jpg2003-Do indexing and abstracting have a future?
2041.pdf.jpg2003-Problemática y tendencias en la arquitectura de metadatos web
2021.pdf.jpg2003-El concepto de Biblioteca Nacional a partir de los tres informes de la Unesco sobre las bibliotecas nacionales: Sylvestre (1.987), Line (1.989) y Cornish (1.991)
2061.pdf.jpg2003-La edición digital del Boletin Oficial de la Región de Murcia: parámetros e indicadores para su evaluación
2011.pdf.jpg2003-Estudio bibliométrico de la actividad científica de los matemáticos mexicanos graduados en Estados Unidos en el periodo 1980-1998
2031.pdf.jpg2003-TABVLARIVM: el archivo en época romana
1961.pdf.jpg2003-Las revistas electrónicas: características, fuentes de información y medios de acceso.
1951.pdf.jpg2003-La administración pública en línea: estudio sobre los servicios públicos de los ayuntamientos de la Región de Murcia basados en Web
2051.pdf.jpg2003-Hongos ambientales en una biblioteca: un año de estudio.
1921.pdf.jpg2003-Bibliotecas digitales en internet de libro raro, antiguo e incunables.
1931.pdf.jpg2003-Algunas reflexiones sobre la tasación del libro antiguo como actividad documental
1941.pdf.jpg2003-Biblioteca pública y servicio de información a la comunidad: propuestas para una mayor integración
1801.pdf.jpg2003-Las corrientes ideológicas. Pasado, presente y futuro de la cultura impresa.
3601-16881-1-PB.pdf.jpg2003-La arquitectura de la biblioteca: recomendaciones para un proyecto integral / Santi Romero. : Reseña bibliográfica
1771.pdf.jpg2004-Retos para evaluar el impacto de la internet: el caso de las organizaciones de la sociedad civil centroamericana.
1781.pdf.jpg2004-La investigacion agrícola en América Latina y el Caribe desde una perspectiva bibliométrica
3781-17781-1-PB.pdf.jpg2004-La biblioteca digital: asteroides, la ley de Moore y la Star Alliance : Traducción
1681.pdf.jpg2004-La acreditación de las competencias informacionales como requisito de los programas de maestría y doctorado.
1671.pdf.jpg2004-Estudio del modelo de productos y servicios de las empresas de servicios documentales.
1661.pdf.jpg2004-El servicio de Bibliobús en la Región de Murcia: dos décadas de compromiso con la igualdad de acceso a la lectura y la información.
1641.pdf.jpg2004-Las bibliotecas nacionales y los servicios para discapacitados.
1651.pdf.jpg2004-PROCURATOR BIBLIOTHECAE AUGUSTI: Los bibliotecarios del emperador en los inicios de las bibliotecas públicas en Roma.
1681-668391-1-PB.pdf.jpg2004-La formación de usuarios en la biblioteca pública virtual. Recursos y procedimientos en las bibliotecas públicas españolas.
1741.pdf.jpg2004-Instrumentos de representación del conocimiento: tesauros versus ontologías.
1701.pdf.jpg2004-Reflexiones sobre la evaluación de los sistemas de recuperación de información: necesidad, utilidad y viabilidad.
1721.pdf.jpg2004-Análisis taxonómico de los portales periodísticos españoles.
1691.pdf.jpg2004-Evaluación de colecciones en bibliotecas universitarias (II). Métodos basados en el estudio de la colección.
1711.pdf.jpg2004-Evolución reciente de la catalogación.
1791.pdf.jpg2004-Evolución de las bases de datos jurídicas en España.
1761.pdf.jpg2004-Hacia el cibergobierno: evolución de la administración local de la Región de Murcia en internet (1997-2002)
1751.pdf.jpg2004-La biblioteca pública y la sociedad de la información en Brasil
1601.pdf.jpg2005-La competencia lectora en el estudio PISA. Un análisis desde la alfabetización en información.
1591.pdf.jpg2005-La legislación española y el derecho de acceso a la documentación de los archivos públicos.
1571.pdf.jpg2005-Tecnologías, redes y comunicación interpersonal. Efectos en las formas de la comunicación digital.
1621.pdf.jpg2005-Propuesta de un sistema de información documental para las televisiones locales.
1631.pdf.jpg2005-La alfabetización informacional desde una perspectiva global: el desastre agudiza nuestras mentes
1611.pdf.jpg2005-Análisis comparativo del desarrollo en internet de los municipios españoles más poblados
1581.pdf.jpg2005-La lectura: una capacidad imprescindible de los ciudadanos del siglo XXI. El caso de México.