Tonos digital : revista de estudios filológicos: 2014, N. 27 : [39]  Estadísticas

Logo
Buscar por 
Suscribirse para recibir un email cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Ítems de la colección (ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 1 a 20 de 39
Vista previaFecha de publicaciónFecha de CreaciónTítulo
Análisis léxico y argumentativo.pdf.jpg2014-Análisis léxico y argumentativo del discurso político alemán en torno al aborto
Sobrejustificaciones y palabras en el umbral.pdf.jpg2014-Sobrejustificaciones y palabras en el umbral de la existencia en la obra de Dostoievski
Dos miradas literarias sobre el Madrid de los inmigrantes.pdf.jpg2014-Dos miradas literarias sobre el Madrid de los inmigrantes: Nunca pasa nada de José Ovejero y Paseador de perros de Sergio Galarza
Interacciones sociales y tecnologicas.pdf.jpg2014-Interacciones sociales y tecnológicas en el entorno profesional de la traducción
La reelaboración del trauma a través del archivo.pdf.jpg2014-La reelaboración del trauma a través del archivo en ‘El material humano’ de Rodrigo Rey Rosa y ‘La isla’ de Uli Stelzner
GTT y Omega T como representantes.pdf.jpg2014-GTT y Omega T como representantes de la filosofía WYSIWYG al servicio del traductor del siglo XXI
El inglés como lengua franca.pdf.jpg2014-El inglés como lengua franca en la clase de español/lengua extranjera: perspectivas del estudiante
Francia y su literatura en la ensayística.pdf.jpg2014-Francia y su literatura en la ensayística de Mario Vargas Llosa
La presencia de voces foráneas en el campo semántico de la vivienda.pdf.jpg2014-La presencia de voces foráneas en el campo semántico de la vivienda: análisis descriptivo sobre el uso de préstamos y extranjerismos
Estrategias lingüísticas.pdf.jpg2014-Estrategias lingüísticas para la construcción de la autoridad en las consultas con médicos de niños
La experiencia inconcebible.pdf.jpg2014-La experiencia inconcebible: el fracaso de la recepción de los testimonios de la deportación durante una generación
Los marcadores discursivos y la negociación de poder.pdf.jpg2014-Los marcadores discursivos y la negociación de poder en testamentos masculinos y femeninos españoles (siglos XVI-XVIII)
Pragmatismo y heroísmo.pdf.jpg2014-Pragmatismo y heroísmo en “el asalto de Mastrique” de Lope de Vega
El prefijo ex- y la nueva ortografía de la RAE.pdf.jpg2014-El prefijo ex- y la nueva ortografía de la RAE
Escribir la imagen.pdf.jpg2014-Escribir la imagen: la transformación de filme a novela lírica en Elisa, vida mía, de Carlos Saura
Max Aub y la revista Azor.pdf.jpg2014-Max Aub y la revista Azor: una colaboración en su contexto
El carácter metafórico de las colocaciones.pdf.jpg2014-El carácter metafórico de las colocaciones: interferencia colocacional entre lenguas afines
Surrealismo en Paz o el retorno al origen.pdf.jpg2014-Surrealismo en Paz o el retorno al origen
Las múltiples duraciones y la docencia de la historia de la literatura española.pdf.jpg2014-Las múltiples duraciones y la docencia de la historia de la literatura española: una reflexión metodológica
Implicaciones culturales del léxico.pdf.jpg2014-Implicaciones culturales del léxico
Ítems de la colección (ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 1 a 20 de 39