Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/40438

Título: El carácter metafórico de las colocaciones: interferencia colocacional entre lenguas afines
Fecha de publicación: 2014
Editorial: Murcia: Universidad de Murcia, Editum
ISSN: 1577-6921
Materias relacionadas: 81 - Lingüística y lenguas
Palabras clave: Lengua española
Semántica
Metáfora
Resumen: El principal objetivo de este trabajo es informar a los estudiantes italianos de E/LE sobre la existencia de combinaciones frecuentes de palabras propias e idiosincrásicas de la lengua española que por la precisión semántica de la que gozan podrían ser causa de trasferencia negativa al pasar de la lengua materna a la lengua meta. Nos referimos, por ejemplo, a combinaciones de carácter metafórico o figurado como acariciar el equilibrio, la tranquilidad, cosechar un resultado, un triunfo, una victoria, una derrota, aparcar las diferencias, el asunto, discusiones, el debate, levantar un castigo, una prohibición, un secreto, el misterio, etc., donde la elección del colocativo semánticamente no autónomo, restringida ésta última por las propiedades léxicas de la base semánticamente autónoma, se traduce, normalmente, en la especialización semántica del colocativo que adquiere, al perder su acepción básica y en coaparición con la base o núcleo, un significado específico. Creemos que, una clasificación semántica de colocaciones de verbo+sustantivo, al facilitar en el lexicón mental, la memorización de las posibles estructuras sintácticas adoptadas por una lengua, podría ayudar a nuestros estudiantes a familiarizarse con el fenómeno colocacional y, consecuentemente, a evitar aquellas interferencias lingüísticas que comprometen su competencia léxica en L2.
The main objective of this work is to inform the Italian students of the Spanish language that there are frequent combination of words belonging to the Spanish language that due to their semantic precision could be the cause of negative transference when translating from the mother tongue language to the target language. We refer to, for example, metaphorical combination of words such as acariciar el equilibrio, la tranquilidad, cosechar un resultado, un triunfo, una victoria, una derrota, aparcar las diferencias, el asunto, discusiones, el debate, levantar un castigo, una prohibición, un secreto, el misterio, etc., where the choice of the collocative (the semantically non autonomous element) from the base (the element semantically autonomous), is normally translated in the semantic specialization of the collocative which, after losing its basic acceptation, takes on, together with the base, a specific meaning. Considering that, a semantic classification of the collocations formed by a verb + a noun, in facilitating the memorization of the possible syntactic structures adopted by a language, could help our students to familiarize with the collocational phenomenon and, therefore, avoid those linguistic interferences which compromise the lexical competence in the second language.
Autor/es principal/es: Sidoti, Rossana
Forma parte de: Tonos digital, nº 27, 2014
URI: http://hdl.handle.net/10201/40438
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/article
Número páginas / Extensión: 20 p.
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones:2014, N. 27

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
El carácter metafórico de las colocaciones.pdf124,48 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.