Publication: Preguntas de la personalización en la tecnología Educativa
Authors
Bartolomé, Antonio ; Adell, Jordi ; Imbernón, Francisco ; Castañeda, Linda
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
publication.page.editor
publication.page.department
Description
Abstract
El objetivo de este simposio es analizar y debatir algunos aspectos básicos,
estrategias de investigación y primeras evidencias, relativos a cómo en los últimos 50
años la tecnología ha tratado de responder a la diferenciación de los aprendizajes, y
cómo tales desarrollos han sido tratados desde la literatura científica en tecnología
educativa y desde diversas experiencias de implementación educativa.
Este simposio pretende ser, además de una oportunidad de difusión del proyecto de
trabajo que lo fundamenta, una oportunidad de discusión e investigación dialéctica en
torno a los básicos del mismo.
Se ha incluido un total de 5 comunicaciones y un debate.
En primer lugar 4 comunicaciones, una por cada una de las perspectivas de análisis
del proyecto. En ellas se pretende poner de manifiesto la importancia de cada una de
esas perspectivas en el marco del análisis de los procesos de aprendizaje y de
enseñanza, y cómo no, en la visión de la personalización de los aprendizajes como
objetivo. Además, en cada comunicación se intentan explicitar los elementos que se
incluyen en cada una de las dimensiones y adelantar, en cada caso, algunos de los
resultados preliminares del proyecto.
Además, se incluye en el simposio, una comunicación que aborda el marco
investigador de la experiencia, en la que no sólo se aproximará el diseño y desarrollo
del proyecto desde el punto de vista metodológico, sino que se hará un especial
énfasis en las limitaciones que una investigación como esta se encuentra, la forma en
que algunos han ido solventándose y los desafíos que siguen propuestos como pasos
de futuro desde la perspectiva de la investigación.
Finalmente, en este caso se plantea el debate como parte crucial del simposio, no
como un complemento. El debate seguirá una dinámica en dos partes: en primer lugar
un panel de expertos que debatirá sobre los interrogantes y conclusiones que se
habrán planteado de forma explícita en cada una de las comunicaciones presentadas
en el simposio; y en segundo lugar, se realizará una dinámica de participación con los
asistentes, en la que se les propondrá que tomen parte activa en el debate
proponiendo perspectivas de análisis no incluidas con antelación, respuestas a
algunos de los interrogantes propuestos, estrategias de investigación para abordar
algunos o todos los interrogantes, o nuevos interrogantes que amplíen la visión de
esta parte de la investigación.
publication.page.subject
Citation
item.page.embargo
Collections
Ir a Estadísticas
Sin licencia Creative Commons.