Buscar por Materia E-learning

Ir a una fecha de inicio:
Mostrando resultados 41 a 60 de 90 < Anterior   Siguiente >
Vista previaFecha de publicaciónFecha de CreaciónTítulo
Analisis de usabilidad y utilidad de las herramientas GDUS+ y LAMS para el disenyo pedagogico en un entorno de ensenyanza semipresencial uni....pdf.jpg2010-Análisis de usabilidad y utilidad de las herramientas GDUS+ y LAMS para el diseño pedagógico en un entorno de enseñanza semipresencial universitario
Analisis del nivel de aplicacion y uso docente de herramientas teleformativas en el area de programacion y bases de datos.pdf.jpg2010-Análisis del nivel de aplicación y uso docente de herramientas teleformativas en el área de programación y bases de datos
Podcasting Un nuevo medio para la Educacion a Distancia.pdf.jpg2010-Podcasting: ¿Un nuevo medio para la educación a distancia?
Informe sobre la Formacion Profesional a distancia en Espanya. Organizacion, oferta, metodologia y herramientas sw utilizadas. Parte 1. Int....pdf.jpg2010-Informe sobre la Formación Profesional a distancia en España. Organización, oferta, metodología y herramientas sw utilizadas. Parte 1ª. Introducción y ámbito autonómico
253961-Texto del artículo-881881-1-10-20160318.pdf.jpg2011-TutorGSI: aplicación de tecnologías de bots a entornos LMS
232321-Texto del artículo-818181-1-10-20150721.pdf.jpg2011-Evaluación formativa de la acción El Espacio Judicial Europeo en materia Civil y Mercantil Análisis de la calidad y propuestas de mejora del diseño instruccional en una comunidad virtual de aprendizaje de egresados 2ª Parte: Aplicación del cuestionario de Marcelo C. y Zapata M. (2008) y conclusiones
232361-Texto del artículo-818211-1-10-20150721.pdf.jpg2011-Patrones en elearning. Elementos y referencias para la formación
232421-Texto del artículo-818221-1-10-20150721.pdf.jpg2011-Herramienta de autoría de contenidos didácticos multimedia para entorno de formación colaborativo en Cirugía de Mínima Invasión
Formative evaluation of an ongoing training course for European Judges. 1 st. Part Methodology and results of the training programme.pdf.jpg2011-Evaluación formativa de un curso de formación continua destinado a jueces europeos. 1a Parte: Metodología y resultados del programa formativo
Report on Vocational Training Online in Spain Organization, Offer, Methodology and SoftwareTools Used.pdf.jpg2011-Informe sobre la Formación Profesional a distancia en España Organización, oferta, metodología y herramientas software utilizadas
tesis_castaneda.pdf.jpg18-may-2011sep-2010Enseñanza Flexible en Red en la Universidad: Modelo de análisis curricular.
232811-Texto del artículo-1194981-1-10-20181212.pdf.jpg2012-Patrones en aprendizaje: Concepto, aplicación y diseño de un patrón
232621-Texto del artículo-1194341-1-10-20181211.pdf.jpg2012-Creación de una unidad didáctica de tecnología de Bachillerato y de su secuencia de contenidos
Design and Implementation of Quality Indicators for Obtaining Digital Identity and Individualization of Learning.pdf.jpg2013-Diseño e implementación de indicadores de calidad para la obtención de la identidad digital y la individualización del aprendizaje
Changes in Use and Understanding of ICT Implementing Mobile Learning..pdf.jpg2013-Cambios en el uso y la concepción de las TIC, implementando el mobile learning
Presentation Monographic Issue Virtual Campuses.pdf.jpg2013-Presentación del Número Monográfico "Campus Virtuales"
Tecnologias semanticas para la evaluacion en red analisis de una experiencia con la herramienta OeLE.pdf.jpg6-jun-2013-Tecnologías semánticas para la evaluación en red: análisis de una experiencia con la herramienta OeLE
Presentation Monographic Issue Experiences and Current Challenges in Academic Virtual Campuses.pdf.jpg2014-Presentación del Número Monográfico "Experiencias y retos actuales en los campus virtuales universitarios"
Automated Lecture Recording Videoapuntes Project at UPV.pdf.jpg2014-Grabación automatizada de clases magistrales: el proyecto Videoapuntes de la UPV
236601-Texto del artículo-827271-1-10-20150904.pdf.jpg2014-Campus virtuales: una perspectiva evolutiva y tendencias