Anales de psicología: Vol. 32, Nº 1 (2016) : [34]  Estadísticas

Buscar por 
Suscribirse para recibir un email cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Ítems de la colección (ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 1 a 20 de 34
Vista previaFecha de publicaciónFecha de CreaciónTítulo
MeL- Modelo de adaptación dinámica del proceso de aprendizaje en eLearning.pdf.jpgene-20162016MeL: Modelo de adaptación dinámica del proceso de aprendizaje en eLearning
Autodiálogos y rendimiento académico en estudiantes universitarios.pdf.jpgene-20162016Autodiálogos y rendimiento académico en estudiantes universitarios
Mecanismos cognitivos que subyacen a Armoni- Un programa de entrenamiento cognitivo asistido por ordenador para personas con discapacidades intelectuales.pdf.jpgene-20162016Mecanismos cognitivos que subyacen a Armoni: Un programa de entrenamiento cognitivo asistido por ordenador para personas con discapacidades intelectuales
Adaptación del Inventario de la Triada Cognitiva Infantil en población española.pdf.jpgene-20162016Adaptación del Inventario de la Triada Cognitiva Infantil en población española
El cliente en psicoterapia- contribución al resultado terapéutico.pdf.jpgene-20162016El cliente en psicoterapia: contribución al resultado terapéutico
Apego y bienestar en mujeres en proceso de tratamiento del cáncer de mama.pdf.jpgene-20162016Apego y bienestar en mujeres en proceso de tratamiento del cáncer de mama
Hipatia- un entorno de aprendizaje hipermedia en matemáticas.pdf.jpgene-20162016Hipatia: un entorno de aprendizaje hipermedia en matemáticas
Ansiedad matemática y su relación con capacidades inhibitorias e inteligencia emocional percibida.pdf.jpgene-20162016Ansiedad matemática y su relación con capacidades inhibitorias e inteligencia emocional percibida
Factores de riesgo asociados a la violencia sufrida por la mujer en la pareja- una revisión de meta-análisis y estudios recientes.pdf.jpgene-20162016Factores de riesgo asociados a la violencia sufrida por la mujer en la pareja: una revisión de meta-análisis y estudios recientes
Cuestionario de estilos de interacción entre padres y profesionales en atención temprana - validez de contenido.pdf.jpgene-20162016Cuestionario de estilos de interacción entre padres y profesionales en atención temprana: validez de contenido
¿Son realmente tan buenos los nativos digitales? Relación entre las habilidades digitales y la lectura digital.pdf.jpgene-20162016¿Son realmente tan buenos los nativos digitales? Relación entre las habilidades digitales y la lectura digital
Procesos de esencialización de hombres y mujeres- Un estudio comparado Brasil-España.pdf.jpgene-20162016Procesos de esencialización de hombres y mujeres: Un estudio comparado Brasil-España
Ego, Alter y objeto- explicando la implicación personal con un objeto social basada en la participación colectiva percibida y la identificación con el grupo.pdf.jpgene-20162016Ego, alter y objeto: explicando la implicación personal con un objeto social basada en la participación colectiva percibida y la identificación con el grupo
Escala de Reserva Cognitiva y envejecimiento.pdf.jpgene-20162016Escala de reserva cognitiva y envejecimiento
Diagnóstico y políticas de promoción del emprendimiento en estudiantes.pdf.jpgene-20162016Diagnóstico y políticas de promoción del emprendimiento en estudiantes
La estructura del Cuestionario de Autoconcepto Social (AUSO).pdf.jpgene-20162016La estructura del Cuestionario de Autoconcepto Social (AUSO)
Preocupación por la comida, insatisfacción corporal, interiorización de la delgadez y actitudes antiobesos en su relación con las ideologías de género en una muestra de hombres.pdf.jpgene-20162016Preocupación por la comida, insatisfacción corporal, interiorización de la delgadez y actitudes antiobesos en su relación con las ideologías de género en una muestra de hombres
El estudio neurológico de la conciencia - Una valoración crítica.pdf.jpgene-20162016El estudio neurológico de la conciencia: Una valoración crítica
Mujeres violentas y:o delincuentes- una visión desde la perspectiva biopsicosocial.pdf.jpgene-20162016Mujeres violentas y/o delincuentes: una visión desde la perspectiva biopsicosocial
La Escala de Deseabilidad Social de Marlowe-Crowne- baremos para la población general española y desarrollo de una versión breve.pdf.jpgene-20162016La Escala de Deseabilidad Social de Marlowe-Crowne: baremos para la población general española y desarrollo de una versión breve
Ítems de la colección (ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 1 a 20 de 34