Publication: Characteristics of university
teaching in institutions in
Spain, Mexico and Venezuela
Authors
Izarra Vielma, Douglas ; Hirsch Adler, Ana
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones
publication.page.editor
publication.page.department
DOI
https://doi.org/10.6018/educatio.494441
item.page.type
info:eu-repo/semantics/article
Description
Abstract
The complexity of university teaching requires
the development of studies that
allow contrasting the experiences of teachers
in different settings, so this work
compares the characteristics of the training
of students in three universities, one
in Spain, one in Mexico and one in Venezuela.
A non-experimental design research
was carried out with a descriptive
level using the Questionnaire “Indicators
of Teaching Excellence at the University
of Granada”. The results demonstrate the
importance attributed in teaching to the
following features: knowledge of the subject,
planning, communication, didactics,
evaluation, and reflection as mechanisms
for permanent innovation. The relevance
of evaluation and motivation were found as coincident elements in the three institutions,
that demonstrates a shared vision of
context-independent teaching. To conclude,
the centrality of the ethical dimension
stands out, the vision of this activity as a
quality service prevails in which improvisation
must be avoided and an innovative
action must be deployed and also permanent
communication and fair evaluation.
La complejidad de la enseñanza universitaria requiere el desarrollo de estudios que permitan contrastar las experiencias de los profesores en diferentes escenarios, por lo que en este trabajo se comparan las características de la formación de estudiantes en tres universidades, una en España, una en México y una en Venezuela. Se realizó una investigación de diseño no experimental con un nivel descriptivo utilizando el Cuestionario “Indicadores de Excelencia Docente en la Universidad de Granada”. Los resultados demuestran la importancia que se atribuye en la docencia a los siguientes rasgos: conocimiento de la materia, planificación, comunicación, didáctica, evaluación, y reflexión como mecanismos para la innovación permanente. Se encontraron como elementos coincidentes en las tres instituciones la relevancia de la evaluación y la motivación, cuestión que demuestra una visión compartida de la enseñanza independiente del contexto. Para concluir destaca la centralidad de la dimensión ética, prevalece la visión de esta actividad como un servicio de calidad en el que se debe evitar la improvisación y desplegar una acción innovadora, mantener la comunicación permanente y evaluar de forma justa.
La complejidad de la enseñanza universitaria requiere el desarrollo de estudios que permitan contrastar las experiencias de los profesores en diferentes escenarios, por lo que en este trabajo se comparan las características de la formación de estudiantes en tres universidades, una en España, una en México y una en Venezuela. Se realizó una investigación de diseño no experimental con un nivel descriptivo utilizando el Cuestionario “Indicadores de Excelencia Docente en la Universidad de Granada”. Los resultados demuestran la importancia que se atribuye en la docencia a los siguientes rasgos: conocimiento de la materia, planificación, comunicación, didáctica, evaluación, y reflexión como mecanismos para la innovación permanente. Se encontraron como elementos coincidentes en las tres instituciones la relevancia de la evaluación y la motivación, cuestión que demuestra una visión compartida de la enseñanza independiente del contexto. Para concluir destaca la centralidad de la dimensión ética, prevalece la visión de esta actividad como un servicio de calidad en el que se debe evitar la improvisación y desplegar una acción innovadora, mantener la comunicación permanente y evaluar de forma justa.
publication.page.subject
Universities , Teaching , Motivation , Evaluation , Ethics , Universidades , Enseñanza , Motivación , Evaluación , Ética
Citation
item.page.embargo
Collections
Ir a Estadísticas
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons. CC BY 4.0