Publication: Effects of an 8-week high-intensity exercise program on anxiety and academic performance in high school students
Authors
Pastén Hernández, Pablo ; De Souza Lima, Josivaldo
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones
publication.page.editor
publication.page.department
Description
Abstract
This study aimed to evaluate the effects of an 8-week high-intensity exercise program on anxiety and
academic performance in high school students. A total of 37 participants were recruited, and were
randomly assigned to the control group n19 (51.4%) and the experimental group n18 (48.6%). They
presented adherence to the program (98%). The intensity was aimed at 80% to 95% of the frequency
maximum heart rate, with sessions of 10 minutes with a frequency of 3 times a week. The intensity of
the exercise was measured through the Borg perception of exertion scale. Beck's anxiety inventory
validated in the Chilean population was used to measure state anxiety and the school's official grades
record (Papinotas) was used to measure academic performance in language and mathematics. The postintervention experimental group showed a decrease in anxiety from 22.2±11.99 to 13.7±8.19, in
language the average grade increased from 4.61±0.97 to 5.12±0.90 in mathematics no significant
results were found. An 8-week high-intensity exercise program was shown to decrease anxiety
symptoms and improve language academic performance in high school students in a convenience
Este estudio tuvo como objetivo evaluar los efectos de un programa de ejercicio de alta intensidad de 8 semanas en la ansiedad y el rendimiento académico en estudiantes de secundaria. Se reclutó a un total de 37 participantes, quienes fueron asignados aleatoriamente al grupo de control n19 (51.4%) y al grupo experimental n18 (48.6%). Presentaron una adherencia al programa (98%). La intensidad se dirigió al 80% al 95% de la frecuencia cardíaca máxima, con sesiones de 10 minutos con una frecuencia de 3 veces por semana. La intensidad del ejercicio se midió a través de la escala de percepción del esfuerzo de Borg. Se utilizó el inventario de ansiedad de Beck validado en la población chilena para medir la ansiedad de estado y el registro oficial de calificaciones de la escuela (Papinotas) para medir el rendimiento académico en lenguaje y matemáticas. El grupo experimental post-intervención mostró una disminución en la ansiedad de 22.2±11.99 a 13.7±8.19, en lenguaje el promedio de calificación aumentó de 4.61±0.97 a 5.12±0.90; en matemáticas no se encontraron resultados significativos. Se demostró que un programa de ejercicio de alta intensidad de 8 semanas disminuyó los síntomas de ansiedad y mejoró el rendimiento académico en lenguaje en estudiantes de secundaria en una muestra de conveniencia.
Este estudio tuvo como objetivo evaluar los efectos de un programa de ejercicio de alta intensidad de 8 semanas en la ansiedad y el rendimiento académico en estudiantes de secundaria. Se reclutó a un total de 37 participantes, quienes fueron asignados aleatoriamente al grupo de control n19 (51.4%) y al grupo experimental n18 (48.6%). Presentaron una adherencia al programa (98%). La intensidad se dirigió al 80% al 95% de la frecuencia cardíaca máxima, con sesiones de 10 minutos con una frecuencia de 3 veces por semana. La intensidad del ejercicio se midió a través de la escala de percepción del esfuerzo de Borg. Se utilizó el inventario de ansiedad de Beck validado en la población chilena para medir la ansiedad de estado y el registro oficial de calificaciones de la escuela (Papinotas) para medir el rendimiento académico en lenguaje y matemáticas. El grupo experimental post-intervención mostró una disminución en la ansiedad de 22.2±11.99 a 13.7±8.19, en lenguaje el promedio de calificación aumentó de 4.61±0.97 a 5.12±0.90; en matemáticas no se encontraron resultados significativos. Se demostró que un programa de ejercicio de alta intensidad de 8 semanas disminuyó los síntomas de ansiedad y mejoró el rendimiento académico en lenguaje en estudiantes de secundaria en una muestra de conveniencia.
publication.page.subject
Citation
item.page.embargo
Collections
Ir a Estadísticas
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons. Licencia Creative Commons