Publication: El Trabajo Fin de Grado de Maestro: modalidad online con evaluación presencial
Loading...
Date
2013
Authors
Arteaga Martínez, Blanca ; Ahedo Ruiz, Josu ; Gutiérrez Gómez-Calcerrada, Sonia ; Solera Hernández, Eva
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones
publication.page.editor
publication.page.department
Description
Abstract
According to the Bolonia agreements, all degrees must end with the Final Project (Trabajo Fin de Grado, TFG, in Spanish), whose main objective is to train students for their future profession. The current law in Spain allows some autonomy to universities to develop this task. This article presents an analysis of the situation on how Spanish universities offer the Degree in Teacher of Education and impart the Final Project. Differences between the universities are highlighted according to their ownership, paying special attention to the allocation of ECTS credits for the TFG. International University of La Rioja (UNIR) is taken as an example. This university offers the TFG in online mode, which can be an added challenge to both the development of the TFG and the evaluation of the competencies as defined in the degree.
El plan Bolonia establece que todos los grados deben concluir con la realización de un Trabajo Fin Grado (TFG), cuyo objetivo principal es capacitar al alumno para su futura profesión. La legislación vigente en España permite cierta autonomía para que las Universidades desarrollen esta tarea. En el presente artículo se realiza un análisis de la situación sobre cómo las Universidades españolas ofertan el Grado de Maestro en Educación Infantil y Primaria e imparten el Trabajo Fin de Grado. Se señalan las diferencias entre las Universidades de acuerdo a su titularidad, prestando especial atención a la asignación de los créditos ECTS destinados al TFG. Se toma como ejemplo particular la forma en que está desarrollándose en la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), cuya modalidad de trabajo es online, lo que puede suponer un reto añadido al desarrollo del TFG y a la evaluación de competencias definidas en el grado.
El plan Bolonia establece que todos los grados deben concluir con la realización de un Trabajo Fin Grado (TFG), cuyo objetivo principal es capacitar al alumno para su futura profesión. La legislación vigente en España permite cierta autonomía para que las Universidades desarrollen esta tarea. En el presente artículo se realiza un análisis de la situación sobre cómo las Universidades españolas ofertan el Grado de Maestro en Educación Infantil y Primaria e imparten el Trabajo Fin de Grado. Se señalan las diferencias entre las Universidades de acuerdo a su titularidad, prestando especial atención a la asignación de los créditos ECTS destinados al TFG. Se toma como ejemplo particular la forma en que está desarrollándose en la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), cuya modalidad de trabajo es online, lo que puede suponer un reto añadido al desarrollo del TFG y a la evaluación de competencias definidas en el grado.
publication.page.subject
TFG , University , Online , Skills , Teacher evaluation , TFG , Universidad , Competencias , Maestro , Evaluación
Citation
item.page.embargo
Collections
Ir a Estadísticas
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons. Licencia Creative Commons