Publication:
Efectos de las intervenciones cognitivas en las personas con demencia leve a moderada causada por la enfermedad de Alzheimer: revisión sistemática

relationships.isAuthorOfPublication
relationships.isSecondaryAuthorOf
relationships.isDirectorOf
Authors
Alonso Montoya, Isabel
item.page.secondaryauthor
Ciencias Sociosanitarias (Lorca) ; Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería
item.page.director
Del Caño Espinel, Manuela
Publisher
Universidad de Murcia. Facultad de Ciencias Socio-Sanitarias de Lorca
publication.page.editor
publication.page.department
DOI
item.page.type
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Description
Trabajos ganadores de la “V Edición Premios Cátedra Poncemar de Gerontología"
Abstract
Introducción: La enfermedad de Alzheimer es el tipo de demencia más común. Es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta a diversas funciones cognitivas como la memoria, orientación, comportamiento y juicio entre otras. Actualmente, no se dispone de un tratamiento farmacológico efectivo para evitar el avance de la enfermedad. Las intervenciones cognitivas son una alternativa o complementación a tener en cuenta. Objetivo: Analizar la evidencia científica acerca de la eficacia de las intervenciones cognitivas en los síntomas de la demencia leve y moderada causada por la enfermedad de Alzheimer. Metodología: Se emplearon las bases de datos Pubmed, Cochrane, Scielo y Dialnet. Los artículos debían ser de acceso gratuito, estar relacionados con la pregunta de investigación y estar en castellano o inglés. Resultados, discusión y conclusiones: Se seleccionaron 23 artículos. Varios artículos encontraron efectos beneficiosos en la función cognitiva global, en las funciones cognitivas específicas, la calidad de vida, el estado de ánimo y la funcionalidad. Sin embargo, los resultados fueron dispares. Las actividades más comúnmente empleadas incluyen terapia de orientación a la realidad, terapia de reminiscencia y validación, psicoterapia, entrenamiento de las actividades básicas de la vida diaria y de funciones cognitivas específicas. Las intervenciones cognitivas parecen más eficaces cuanto menos avanzada esté la demencia. Los efectos a medio y largo plazo están poco estudiados, no hay consenso acerca de su mantenimiento. La evidencia parece indicar que las personas con demencia se benefician más de intervenciones continuas en el tiempo.Es necesario continuar investigando acerca de este tipo de tratamiento.
Citation
item.page.embargo