Publication: Lectura y escritura en niños con síndrome x frágil: estrategias de intervención
Loading...
Date
2011
Authors
Fernández Lozano, Mª Paz ; Puente Ferreras, Aníbal ; Ferrando Lucas, Mª Teresa
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
Murcia : Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia
publication.page.editor
publication.page.department
DOI
item.page.type
info:eu-repo/semantics/article
Description
Abstract
El síndrome X frágil (SXF) es la causa más frecuente de discapacidad intelectual hereditaria. Se caracteriza por un fenotipo físico y conductual muy específicos. El SXF está causado por una mutación del gen FMR1 situado en el cromosoma X, locus Xq27.3. La mutación del gen produce un número anómalo de repeticiones de la tripleta CGG (Citosina- Guanina- Guanina). El análisis del SXF representa un buen modelo para determinar las relaciones entre genes y conducta. El área de la lectura y la escritura en la población X frágil muestra demasiadas zonas oscuras. Los principales problemas de los SXF con la lectura y la escritura tienen su origen en alteraciones del lenguaje y en dificultades motoras y de integración sensorial. Nuestro trabajo pretende ampliar y sistematizar de manera orgánica algunos de los aspectos que consideramos fundamentales para mejorar la práctica educativa y la restauración de las deficiencias lectoras. En esta línea de actuación destacamos tanto estrategias metodológicas como propuestas programáticas que conviene explorar para conocer su valor pedagógico y su eficacia práctica.
publication.page.subject
Citation
item.page.embargo
Collections
Ir a Estadísticas
Sin licencia Creative Commons.