Publication: Body composition of schoolchildren: A comparative analysis
Authors
Faitarone Brasilino, Fabricio ; Dias de Jesus, Eduarda Eugenia ; Valdivia Moral, Pedro Ángel ; Cortes Morales, Pedro Jorge
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
publication.page.editor
publication.page.department
DOI
https://doi.org/10.6018/sportk.636081
item.page.type
info:eu-repo/semantics/article
Description
Abstract
The aim of the study was to evaluate the body composition of schoolchildren between 6 and 11 years of age, enrolled in elementary school I of municipal schools in a city of Santa Catarina, Brazil. Participated students from 1st to 5th grade. A total of 804 children participated in the sample, 440 girls and 364 boys, aged 6 to 11 years. The research instruments were individual anthropometric measurements for the calculations of Body Mass Index (BMI) and Body Adiposity Index (BAI). For the analysis and interpretation of the data obtained, the statistical program used was SPSS 20.0. The results of the BMI of the sample were 17.7 kg/m² and the BAI was 20.1%. The boys had lower BMI (0.01 less) and BAI (0.03 less) values. When classifying we see that 53% of the sample is "eutrophic", that is, ideal weight according to the BMI values (kg/m²). Likewise for the BAI (%). We observed that 62% of the sample is classified as "eutrophic". We conclude that the students from 6 to 11 years old enrolled from 1st to 5th grade in municipal schools in a city of Santa Catarina are mostly eutrophic.
El objetivo del estudio fue evaluar la composición corporal de escolares de 6 a 11 años, matriculados en la enseñanza primaria I de escuelas municipales de una ciudad de Santa Catarina, Brasil. Participaron escolares de 1º a 5º grado, con un total de 804 niños para la muestra, 440 niñas y 364 niños, de edades comprendidas entre los 6 y los 11 años. Los instrumentos de investigación fueron mediciones antropométricas individuales para el cálculo del Índice de Masa Corporal (IMC) y el Índice de Adiposidad Corporal (IAC). Para el análisis y la interpretación de los datos obtenidos se utilizó el programa estadístico SPSS 20.0. Los resultados del IMC de la muestra fueron de 17,7 kg/m² y el IAC de 20,1%. Los varones presentaron valores inferiores de IMC (0,01 menos) y de IAC (0,03 menos). Al clasificar vemos que el 53% de la muestra se encuentra en "eutrofia", es decir, en el peso ideal según los valores del IMC (kg/m²). Lo mismo ocurre con el IAC (%). Observamos que 62% de la muestra está clasificada como "eutrófica". Se concluye que los alumnos de 6 a 11 años matriculados de 1º a 5º grado en escuelas municipales de una ciudad de Santa Catarina son mayoritariamente eutróficos.
El objetivo del estudio fue evaluar la composición corporal de escolares de 6 a 11 años, matriculados en la enseñanza primaria I de escuelas municipales de una ciudad de Santa Catarina, Brasil. Participaron escolares de 1º a 5º grado, con un total de 804 niños para la muestra, 440 niñas y 364 niños, de edades comprendidas entre los 6 y los 11 años. Los instrumentos de investigación fueron mediciones antropométricas individuales para el cálculo del Índice de Masa Corporal (IMC) y el Índice de Adiposidad Corporal (IAC). Para el análisis y la interpretación de los datos obtenidos se utilizó el programa estadístico SPSS 20.0. Los resultados del IMC de la muestra fueron de 17,7 kg/m² y el IAC de 20,1%. Los varones presentaron valores inferiores de IMC (0,01 menos) y de IAC (0,03 menos). Al clasificar vemos que el 53% de la muestra se encuentra en "eutrofia", es decir, en el peso ideal según los valores del IMC (kg/m²). Lo mismo ocurre con el IAC (%). Observamos que 62% de la muestra está clasificada como "eutrófica". Se concluye que los alumnos de 6 a 11 años matriculados de 1º a 5º grado en escuelas municipales de una ciudad de Santa Catarina son mayoritariamente eutróficos.
publication.page.subject
Body composition , Children , School children , Health , Composición corporal , Niños , Escolares , Salud
Citation
item.page.embargo
Collections
Ir a Estadísticas
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons. CC BY 4.0