Publication:
Diferencias transculturales en bienestar subjetivo: México y España

relationships.isAuthorOfPublication
relationships.isSecondaryAuthorOf
relationships.isDirectorOf
Authors
Carballeir, Mónica ; González, José-Ángel ; Marrero, Rosario J.
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
Murcia: Universidad de Murcia, Editum
publication.page.editor
publication.page.department
Description
Abstract
El propósito de esta investigación ha consistido en analizar las diferencias en bienestar subjetivo en 346 estudiantes universitarios pertenecientes a dos culturas: colectivista (México) e individualista (España). El bienestar subjetivo global se evaluó mediante la satisfacción vital, la felicidad, las emociones positivas y negativas; considerándose además, cuatro indicadores de satisfacción en dominios específicos: sentimental, estudios, salud y ocio. Los resultados indican que los estudiantes mexicanos puntúan más alto que los españoles en todos los indicadores de bienestar subjetivo. Los análisis de regresión múltiple revelan la importancia de la satisfacción sentimental y con los estudios en la felicidad y satisfacción vital de ambas culturas. Además, son importantes en la predicción del bienestar subjetivo global, la satisfacción con la salud para los mexicanos y la satisfacción con el ocio para los españoles. Los resultados apoyan el efecto diferencial de la cultura en el bienestar, fundamentalmente en su predicción a través de la satisfacción en ciertos dominios específicos.
Citation
item.page.embargo