Publication: Psychological aspects associated with ACL rehabilitation and recurrence in football players: a systematic review
Authors
Ramos Pastrana, Luis Miguel ; Giménez Egido, José María ; Olmedilla Zafra, Aurelio
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
Federación Española de Docentes de Educación Física
publication.page.editor
publication.page.department
DOI
https://doi.org/10.47197/retos.v55.105115
item.page.type
info:eu-repo/semantics/article
Description
© 2024, Federación Española de Asociaciones de Docentes de Educación Física (FEADEF). This manuscript version is made available under the CC-BY-NC-ND 4.0 license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. This document is the Published version of a Published Work that appeared in final form in Retos. To access the final edited and published work see https://doi.org/10.47197/retos.v55.105115
Abstract
Although most football players recover good physical function after anterior cruciate ligament (ACL) surgery, some do not return to their sport or to the same pre-injury level, and there is a risk of recurrence. Therefore, this study aimed to examine research on psychological aspects of ACL rehabilitation and Return to Play (RTP), as well as their influence on possible recurrence in football and futsal players. The search was conducted using the Scopus, PubMed, WoS, CENTRAL databases, and grey literature sources DART-Europe and OpenGrey. A total of nine studies met the inclusion criteria. The results indicated as the most evaluated psycho-logical factor the psychological readiness to RTP through the Anterior Cruciate Ligament Return to Sport After Injury (ACL-RSI). Likewise, psychological interventions in ACL-injured football players have positive effects on mood states, reduces pain perception, and fear reinjury, among others. Risk profiles for recurrence included vulnerability to stress and high psychological readiness to RTP. Therefore, psychological interventions should be incorporated into the rehabilitation process and screening to identify players at risk for poor outcomes or recurrences. Additional research would help to understand the influence of other variables or optimal levels of psychological readiness to RTP.
Aunque la mayoría de los jugadores de fútbol recuperan una buena función física después de la cirugía del ligamento cruzado anterior (LCA), algunos no regresan a su deporte o al mismo nivel previo a la lesión, y existe el riesgo de recidivas. Por tanto, este estudio tuvo como objetivo examinar la investigación sobre los aspectos psicológicos de la rehabilitación del LCA y el retorno al juego (RTP), así como su influencia en las posibles recidivas en jugadores de fútbol y fútbol sala. La búsqueda se realizó utilizando las bases de datos Scopus, PubMed, WoS, CENTRAL y las fuentes de literatura gris DART-Europe y OpenGrey. Un total de nueve estudios cumplieron los criterios de inclusión. Los resultados indicaron como factor psicológico más evaluado la disposición psicológica al RTP a través del Anterior Cruciate Ligament Return to Sport After Injury (ACL-RSI). Asimismo, las intervenciones psicológicas en futbo-listas lesionados de LCA tienen efectos positivos sobre los estados de ánimo, reducen la percepción del dolor y el miedo a volver a lesionarse, entre otros. Los perfiles de riesgo para las recidivas incluyeron la vulnerabilidad al estrés y una alta disposición psicológica para el RTP. Por lo tanto, las intervenciones psicológicas deben incorporarse al proceso de rehabilitación y al cribado para identificar a los jugadores con riesgo de peores resultados o recidivas. Investigaciones adicionales ayudarían a comprender la influencia de otras variables o los niveles óptimos de disposición psicológica para el RTP.
Aunque la mayoría de los jugadores de fútbol recuperan una buena función física después de la cirugía del ligamento cruzado anterior (LCA), algunos no regresan a su deporte o al mismo nivel previo a la lesión, y existe el riesgo de recidivas. Por tanto, este estudio tuvo como objetivo examinar la investigación sobre los aspectos psicológicos de la rehabilitación del LCA y el retorno al juego (RTP), así como su influencia en las posibles recidivas en jugadores de fútbol y fútbol sala. La búsqueda se realizó utilizando las bases de datos Scopus, PubMed, WoS, CENTRAL y las fuentes de literatura gris DART-Europe y OpenGrey. Un total de nueve estudios cumplieron los criterios de inclusión. Los resultados indicaron como factor psicológico más evaluado la disposición psicológica al RTP a través del Anterior Cruciate Ligament Return to Sport After Injury (ACL-RSI). Asimismo, las intervenciones psicológicas en futbo-listas lesionados de LCA tienen efectos positivos sobre los estados de ánimo, reducen la percepción del dolor y el miedo a volver a lesionarse, entre otros. Los perfiles de riesgo para las recidivas incluyeron la vulnerabilidad al estrés y una alta disposición psicológica para el RTP. Por lo tanto, las intervenciones psicológicas deben incorporarse al proceso de rehabilitación y al cribado para identificar a los jugadores con riesgo de peores resultados o recidivas. Investigaciones adicionales ayudarían a comprender la influencia de otras variables o los niveles óptimos de disposición psicológica para el RTP.
publication.page.subject
Citation
Retos, 55, 397-410
item.page.embargo
Collections
Ir a Estadísticas
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons. CC BY 4.0