Publication: Metodología de recogida de datos sobre el uso de internet
Loading...
Date
2004-07-01
Authors
Jiménez Rodríguez, Jorge ; Fernández de Haro, Eduardo
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones
publication.page.editor
publication.page.department
Description
Abstract
The own technology that uses Internet allows to the investigators the information collection on its use in the population of a easy and comfortable way. With few resources it is possible to collect of a great amount of subjects worldwide. Many investigators are taking advantage of these possibilities that to us Internet offers to successfully obtain data that help in their studies. Others we are studying variable that can be related to the use of this tool. In this work we made a classification of these methods in two great groups: the general soundings of users and the techniques with specific objectives. We analyzed its main advantages and disadvantages, mainly methodologic.
La propia tecnología que utiliza la Red permite a los investigadores la recogida de información sobre su uso en la población de una manera fácil y cómoda. Con pocos recursos es posible recoger información de una gran cantidad de sujetos de todo el mundo. Muchos investigadores están aprovechando estas posibilidades que nos ofrece Internet para recabar datos que ayuden en sus estudios. Otros estamos estudiando variables que puedan relacionarse con el uso de esta herramienta. En este trabajo realizamos una clasificación de estos métodos en dos grandes grupos: los sondeos generales de usuarios y las técnicas con objetivos específicos. Analizamos sus principales ventajas e inconvenientes, sobre todo metodológicos.
La propia tecnología que utiliza la Red permite a los investigadores la recogida de información sobre su uso en la población de una manera fácil y cómoda. Con pocos recursos es posible recoger información de una gran cantidad de sujetos de todo el mundo. Muchos investigadores están aprovechando estas posibilidades que nos ofrece Internet para recabar datos que ayuden en sus estudios. Otros estamos estudiando variables que puedan relacionarse con el uso de esta herramienta. En este trabajo realizamos una clasificación de estos métodos en dos grandes grupos: los sondeos generales de usuarios y las técnicas con objetivos específicos. Analizamos sus principales ventajas e inconvenientes, sobre todo metodológicos.
publication.page.subject
Internet , Survey , Method , Electronic mail , Internet , Sondeo intensivo , Método , Correo electrónico
Citation
item.page.embargo
Ir a Estadísticas
Sin licencia Creative Commons.