Publication: Presencia de Oestrus ovis (Linnaeus 1761) en el ganado ovino de la región de Murcia (sureste de España)
Authors
Garijo Toledo, M. M ; Alonso de Vega, Francisco ; Martínez Carrasco-Pleite, Carlos ; Ruiz de Ybáñez Carnero, María del Rocío
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
Sociedad Española de Parasitología (SEP)
publication.page.editor
publication.page.department
Description
© 2005 Sociedad Española de Parasitología (SEP). This manuscript version is made available under the CC-BY-NC-ND 4.0 license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
This document is the Published, version of a Published Work that appeared in final form in Revista Ibérica de Parasitología.
Abstract
En el presente trabajo se ha evaluado la parasitación por estadios larvarios de Oestrus ovis (O. ovis) en el ganado ovino de la Región de Murcia (Sureste español). Se inspeccionaron un total de 181 cabezas procedentes de ovejas adultas recogidas en un matadero regional. De ellas, 69 (38,1%) estaban parasitadas por el díptero. Se contabilizaron 1.807 larvas, de las cuales, el 98,8%estaban vivas. La carga media por animal fue de 26,2 larvas. Se observó un predominio de larvas de primer estadio sobre las de segundo y tercer estadio. El 87,5% de las larvas se localizaron en la concha nasal ventral y en el meato medio. Las dos comarcas ganaderas con mayor prevalencia de O. ovis fueron el Altiplano y el Valle del Guadalentín. El menor número de animales parasitados se encontró en las comarcas de la Vega del Segura y el Campo de Cartagena.
publication.page.subject
Citation
item.page.embargo
Collections
Ir a Estadísticas
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons. Licencia Creative Commons