Publication: Historia y trauma colectivo: Límites, usos y abusos
Authors
Pérez Baquero, Rafael
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
Universitat de Barcelona
publication.page.editor
publication.page.department
DOI
https://doi.org/10.1344/oxi.2016.i8.15266
item.page.type
info:eu-repo/semantics/article
Description
©2016. This manuscript version is made available under the CC-BY-NC-ND 4.0 license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
This document is the Published, version of a Published Work that appeared in final form in Oximora: Revista Internacional de Ética y Filosofía Política.Primavera. To access the final edited and published work see https://doi.org/10.1344/oxi.2016.i8.15266
Abstract
En las siguientes páginas realizaré un análisis sobre las condiciones de la aplicación del concepto de trauma a la evolución de los grupos humanos. Emprenderé una lectura crítica de las teorías contemporáneas del trauma colectivo de Cathy Caruth, Frank Ankersmitt, Wulf Kansteiner y Dominick Lacrapa para dar cuenta de los límites del trasvase de esta categoría del ámbito clínico al social. Surgirán, consecuentemente, tanto problemas epistémicos como ético-políticos. Estos últimos serán especialmente reseñados en la medida en que su estudio crítico nos permite explicar y deslegitimar los usos y abusos políticos del contenido simbólico derivado de las experiencias traumáticas.
publication.page.subject
Citation
Oximora: Revista Internacional de Ética y Filosofía Política.Primavera. 2016 - 8, pp. 131 - 147.
item.page.embargo
Collections
Ir a Estadísticas
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons. CC BY 4.0