Publication: Hacia la disolución del objeto en la trama histórica: Una fundamentación de la interacción entre la historiografía y la memoria colectiva.
Authors
Perez Baquero, Rafael
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
Universidad Autónoma de Madrid
publication.page.editor
publication.page.department
DOI
https://doi.org/10.15366/bp2016.12.016
item.page.type
info:eu-repo/semantics/article
Description
©2016. This manuscript version is made available under the CC-BY 4.0 license http://creativecommons.org/licenses/by /4.0/
This document is the Published, version of a Published Work that appeared in final form in Bajo Palabra. Revista de Filosofía. To access the final edited and published work see https://doi.org/10.15366/bp2016.12.016
Abstract
En las siguientes páginas tratamos de diseñar una reflexión filosófica acerca del estatuto del “hecho histórico”. Defenderemos su subordinación a la estructura narrativa de las tramas lingüísticas de las que hacen uso los historiadores. Así, de la mano de autores como Paul Ricoeur, Hayden White, Roland Barthes, Arthur Danto o Louis Mink, mostraremos una visión del relato histórico consistente con la reivindicación de la presencia de factores contextuales –políticos, ideológicos, culturales… -en la escritura del mismo. En este sentido, nuestra tesis permite fundamentar la defensa de la interacción y dependencia de la historiografía respecto a la “memoria colectiva”.
publication.page.subject
Citation
item.page.embargo
Collections
Ir a Estadísticas
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons. CC BY 4.0