Azarbe : revista internacional de trabajo social y bienestar: Nº 3 (2014) : [37]  Estadísticas

Buscar por 
Suscribirse para recibir un email cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Ítems de la colección (ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 1 a 20 de 37
Vista previaFecha de publicaciónFecha de CreaciónTítulo
8.Ética y trabajo social.Cayetana Rodríguez Fernández.pdf.jpg2014-Ética y Trabajo Social: La reflexión de la profesión, camino de ciudadanía
6.Trabajo social y participación en las políticas sociales.Natividad de la Red Vega.pdf.jpg2014-Trabajo Social y participación en las políticas sociales
9.Trabajo social y ciudades inteligentes. Mª Dolores Muñoz de Dios.pdf.jpg2014-Trabajo Social y Ciudades Inteligentes: Hacia una nueva concepción de accesibilidad en los destinos turísticos para la promoción de la autonomía personal
10.El deterioro de los derechos sociales en el concepto de ciudadanía de las sociedades avanzadas.pdf.jpg2014-El deterioro de los derechos sociales en el concepto de ciudadanía de las sociedades avanzadas. Implicaciones para el trabajo social
14.La responsabilidad dl Trabajo Social en la autodeterminación de los colectivos más vulnerables.pdf.jpg2014-La responsabilidad del Trabajo Social en la autodeterminación de los colectivos más vulnerables
11.El trabajo social reformista en tiempos de cambio.pdf.jpg2014-El Trabajo Social reformista en tiempos de cambio
13.Aprender conociendo a las personas usuarias de los servicios.pdf.jpg2014-Aprender conociendo a las personas usuarias de los servicios
12.El Trabajo Fin de Grado en la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Murcia.pdf.jpg2014-El trabajo Fin de Grado en la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Murcia
15.Menores extranjeros no acompñadados (MENA).pdf.jpg2014-Menores Extranjeros No Acompañados (MENA)
16.Reflexiones acerca de las similitudes y las diferencias entre los Servicios Sociales de Atención Básica de Barcelona-España y de Fortaleza-Brasil.pdf.jpg2014-Reflexiones acerca de las similitudes y las diferencias entre los Servicios Sociales de Atención Básica de Barcelona-España y de Fortaleza-Brasil
4.La contribución de los profesionales al conocimiento. Myriam Gutiérrez Zornoza et al.pdf.jpg2014-La contribución de los profesionales al conocimiento a través de los Trabajos Fin de Grado
2.La coevaluación de competencias en el Grado en Trabajo Social. Antonia Picornell Lucas.pdf.jpg2014-La coevaluación de competencias en el Grado en Trabajo Social mediante el uso de la rúbrica
29.Nuevas tendencias de intervención en trabajo social.pdf.jpg2014-Nuevas tendencias de intervención en Trabajo Social
19.Empoderamiento profesional e intelectual en trabajo social.pdf.jpg2014-Empoderamiento profesional e intelectual en Trabajo Social. Retos de futuro
21.Impacto social de la crisis en Alemania y España.pdf.jpg2014-Impacto social de la crisis en Alemania y España: Similitudes y diferencias
17.Una aproximación a la influencia de la inteligencia emocional percibida.pdf.jpg2014-Una aproximación a la influencia de la Inteligencia Emocional Percibida en su relación con los niveles de Burnout y Engagement en el desempeño del Trabajo Social
18.A relacao profissional no quqdro da intervencao do assistente social.pdf.jpg2014-A Relação profissional no quadro da intervenção do assistente social
20.El encogimiento de menores en el actual sistema de protección a la infancia.pdf.jpg2014-El acogimiento de menores en el actual sistema de protección a la infancia: La importancia del contexto
28.La vulnerabilidad asociada a la inseguridad.pdf.jpg2014-La vulnerabilidad asociada a la inseguridad. Los retos de la intervención desde el trabajo social
25.Cuestiones éticas en la investigación en trabajo social y estrategias para una investigación éticamente responsable.pdf.jpg2014-Cuestiones éticas en la investigación en Trabajo Social y estrategias para una investigación éticamente responsable
Ítems de la colección (ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 1 a 20 de 37