Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/40422


Título: | El Trabajo Social reformista en tiempos de cambio |
Otros títulos: | Social Work reform in times of change |
Fecha de publicación: | 2014 |
Editorial: | Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones |
ISSN: | 2254-9641 |
Materias relacionadas: | 36 - Bienestar y problemas sociales. Trabajo social. Ayuda social. Vivienda. Seguros |
Palabras clave: | Trabajo social Reformismo Social work |
Resumen: | El objetivo principal de esta comunicación es reflexionar acerca del papel de la universidad
en la realidad social en la que estamos insertos. Como formadores de los futuros trabajadores sociales,
nos preocupa repensar nuestra labor docente a la luz de las nuevas circunstancias sociopolíticas: la crisis
social y el crecimiento de las desigualdades en las sociedades occidentales, para adecuar las estrategias
y las funciones de la profesión de trabajo social en este tiempo y en este contexto. Entendemos que la
cultura y la política van de la mano aún con tareas diferentes. La labor del intelectual está en el terreno
de las ideas y ofrece postulados y principios en los que sostener las decisiones y acciones políticas. En
este sentido, vamos a proponeralgunas reflexiones que fundamenten la necesidad actual de un trabajo
social que recupere su función reformista. The main objective of this paper is to deliberate the role of the university in the social reality in which we operate. As educators of future social workers, we are concerned rethink our teaching in the light of the new socio-political context: the social crisis and the growing inequality in Western societies are calling to adapt the strategies and functions of the social work profession in this time and in this situation. Because culture and politics go hand by hand even with different tasks, the intellectual work is in the realm of ideas, offering postulates and principles which support the political decisions and actions. In this sense, our proposal is some considerations to substantiate the current need for social work to retrieve his reformist function. |
Autor/es principal/es: | García Giraldez, Teresa Nogues Saez, Luis Martín Estalayo, Maribel Roldan García, Elena |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/40422 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 6. |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: | Nº 3 (2014) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
11.El trabajo social reformista en tiempos de cambio.pdf | 105,34 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons