Cuadernos de turismo Nº 26 (2010)

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 14
  • Publication
    Open Access
    Benchmarking interno en una central de compras de agencias de viajes
    (Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2010) Montero Muradas, Isabel; Oreja Rodríguez, Juan Ramón
    El sector turístico es uno de los más dinámicos de nuestra economía que necesita poner en marcha nuevas estrategias para mantener sus niveles de participación en el PIB. El objetivo de este trabajo es determinar, mediante un análisis conjunto probabilístico, utilizando el modelo de Rasch, la importancia relativa de los factores determinantes de la oferta turística de una alianza estratégica entre agencias de viajes: Travel Advisors Guild (TAG). En los resultados se destaca el posicionamiento de las agencias integradas en el TAG, así como los desajustes competitivos internos.
  • Publication
    Open Access
  • Publication
    Open Access
    Un análisis de segmentación y perfil de los segmentos de los usuarios de vuelo de bajo coste
    (Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2010) Royo Vela, Marcelo; Martínez García, Esther
    Muchos destinos turísticos en España consideran a las compañías de bajo coste como un elemento de atracción para los turistas. Sin embargo no se sabe demasiado sobre las características de los viajeros que las utilizan ni de sus preferencias. La segmentación habitual de viajeros diferencia entre business y turista o entre tarifas business y turista. El objetivo de este artículo es profundizar en el conocimiento de la demanda de este tipo de compañías mediante un análisis de segmentación, sobre 808 viajeros extranjeros que utilizaron el aeropuerto de Girona, centrado en las valoraciones de los diferentes atributos del vuelo y de otras características relacionadas con el viaje de los usuarios de vuelos de bajo coste.
  • Publication
    Open Access
    Turismo naturista: Una apuesta por el turismo marginal. El caso del barrio naturista de Cap d'Agde en Francia.
    (Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2010) Prat Forga, José María
    Dentro de las políticas de desarrollo local, el turismo tiene un peso cada vez mayor, cada vez más a fin de diversificar la oferta se potencian los turismos marginales, siendo uno de sus principales exponentes el turismo naturista. El barrio naturista de Cap d’Agde es uno de los principales centros mundiales de este tipo de turismo, impulsado por el propio gobierno francés. Sin embargo, en este mismo espacio emerge otro turismo, el swinger, paradigma del turismo erótico-sexual, provocando multiplicidad de relaciones no exentas de tensiones y conflictos en los diferentes espacios involucrados. En este artículo analizamos los puntos clave del turismo naturista y del turismo swinger, centrándonos en el barrio naturista de Cap d’Agde, símbolo de estos nuevos turismos marginales emergentes.
  • Publication
    Open Access
    Turismo del vino en el marco de Jerez. Un análisis desde la perspectiva de la oferta.
    (Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2010) Rodríguez García, Juan; López-Guzmán Guzmán, Tomás J.; Cañizarez Ruíz, Sandra María; Jiménez García, Mercedes
    España, un país con un consolidado sector turístico y una gran tradición vitivinícola, está vertebrando la creación de rutas turísticas del vino con la finalidad de desarrollar áreas rurales y crear, por tanto, nuevos destinos turísticos. En este artículo presentamos un análisis de la oferta del enoturismo en una determinada zona, el Marco de Jerez, con la finalidad de analizar cómo el vino (y la gastronomía) pueden ser, y a veces lo es, el principal atractivo para visitar una determinada área geográfica.