Revista interuniversitaria de formación del profesorado 1990, V. 4(3) N.9
Ir a Estadísticas
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
- PublicationOpen AccessLa informática como recurso didáctico y terapéutico(Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 1990) Torres Monreal, SantiagoSe presenta el panorama actual de la informática y su repercusión en la escuela normal y especial. Un nuevo estilo de escuela abierta así como de los procesos de enseñanza-aprendizaje pueden implantarse como consecuencia de la llamada informática escolar. Nuevos modos y posibilidades de comunicación se vislumbran a corto plazo, que harán modificar los curricula. Se comentan los principales modelos de comunicación escolar informatizada y su incidencia en distintos países de nuestro entorno. Finalmente, se estudian las posibilidades y relaciones entre informática y logopedia así como las aplicaciones actuales o de futuro inmediato en rehabilitación del lenguaje con sordos.
- PublicationOpen AccessCurrículum, didácticas especiales y formación del profesor(Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 1990) Salvador Mata, FranciscoObjetivo del artículo es analizar y valorar la función de las Didácticas Especiales en el desarrollo del currículum y en la formación del profesor. Si el contenido central de las Didácticas Especiales es el curriculum de área, si la formación del profesor debe articularse en torno a temas curriculares, la Didáctica Especial debe jugar un papel importante en la formación del profesor.
- PublicationOpen AccessImplicaciones del diseño curricular base para la educación especial(Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 1990) Molina García, SantiagoSe comienza haciendo una exégesis del libro Blanco para la Reforma del Sistema Educativo Español y del Diseño Curricular Base elaborado por el M.E.C. en sus partes específicas referidas a los niños con necesidades educativas especiales. A continuación se ofrecen unas bases aclaratorias de lo que debe ser un currículum diferencial y equilibrado, en el que coexistan de forma armónica y complementaria, Adaptaciones Curriculares Individualizadas y Programas de Desarrollo Individual.
- PublicationOpen AccessCreencias de profesores en ejercicio relacionadas con el currículum(Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 1990) Vicente Rodríguez, Pedro Simón deDentro del paradigma mediacional cognitivo, el autor se centra en el estudio de las actuaciones de cinco profesores de E.G.B. a partir del análisis de los datos recogidos mediante grabaciones en vídeo y audio, notas de campo tomadas por observadores entrenados y entrevistas, y utilizando análisis de contenido, describe las concepciones o creencias que los profesores de la muestra tienen acerca de la enseñanza y de diversos elementos curriculares.
- PublicationOpen AccessLos inicios histórico-educativos de la formación permanente del profesorado de magisterio: Las conferencias pedagógicas de Zaragoza (1887-1914)(Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 1990) Montenegro Valenzuela, JacintoEl presente artículo es un análisis de cómo se iniciaron las primeras tentativas de actualización del profesorado de Magisterio a través de las Conferencias Pedagógicas creadas en 1887 y de su incidencia en Zaragoza hasta 1914. A tal fin se han investigado las Actas de las sesiones así como, por necesidad de contrastar lo que pudieran tener de parcial, tomado en consideración los periódicos de información general y los educativos de la época que nos ocupa. A través de dichas fuentes conoceremos las vicisitudes acaecidas para su inauguración y funcionamiento; la asistencia y el ambiente de las mismas; el carácter de los temas y de los disertantes y, por último, la dinámica y mecanismo de su desarrollo.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »