Gran tour Nº 01 (2010)
Ir a Estadísticas
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
- PublicationOpen AccessPercepción de los nuevos paisajes residenciales en el entorno del Mar Menor(Escuela Universitaria de Turismo de Murcia, 2010) Ponce Sánchez, María DoloresEn la última década, el entorno del Mar Menor ha experimentado una notable transformación territorial derivada de la implantación de nuevos paisajes residenciales como medida de recualificación del modelo tradicional. En un contexto de vacío de información y de participación ciudadana, previo a actuaciones de esta naturaleza, esta investigación pone de manifiesto la percepción de los residentes, al respecto, cuando la intervención es un hecho e incide en sus espacios de vida. Los resultados obtenidos muestran rechazo a una iniciativa que lejos de dinamizar la economía ha provocado impactos territoriales negativos. Palabras clave: Percepción, paisaje residencial, impacto territorial, participación, gobernanza territorial, entorno del Mar Menor.
- PublicationOpen AccessPróximo destino: Caravaca de la Cruz(Escuela Universitaria de Turismo de Murcia, 2010) García Ayala, José AntonioDesde el siglo XIII, numerosos viajeros han acudido a visitar Caravaca y su Cruz. En 1998, se concedió el Año Jubilar «in perpetuum», de forma que cada siete años y con carácter permanente, los peregrinos pueden ganar el Jubileo. Paralelamente, la ciudad del noroeste murciano ha conocido un desarrollo de las infraestructuras como nunca en su historia se había producido. Gracias a estos dos factores se esboza un futuro halagüeño en Caravaca, que sin duda va a contribuir al desarrollo de la actividad económica en la misma y a que por tanto, la Ciudad Santa se consolide como alternativa y complemento al tradicional modelo turístico de Sol y Playa.
- PublicationOpen AccessAnálisis de los peligros naturales y antropicos en destinos turísticos de Cuba(Escuela Universitaria de Turismo de Murcia, 2010) Salinas Chávez, Eduardo; Hernández Pérez, Dayaxny; Licea Sánchez, José EnriqueEn los últimos años, a nivel mundial y especialmente en el Caribe, han ocurrido diversas catástrofes naturales como huracanes, terremotos, tsunamis, etc. que han afectado muy fuertemente a diferentes destinos turísticos principalmente costeros. Ejemplo de esto son las afectaciones al turismo en Cancún y otros espacios turísticos litorales del Caribe insular por el paso de los huracanes Iván (2004) Wilma (2005), Dean (2007) y Gustav e Ike en el 2008. Como consecuencia de los desastres ocurridos y del incremento de la vulnerabilidad de los territorios insulares, en Cuba se han desarrollado diversas investigaciones encaminadas a evaluar el papel de los peligros naturales y antrópicos en las zonas costeras.