Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Cervantes Saavedra, Miguel de"

Now showing 1 - 20 of 32
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    A vueltas con el parlamento de Ricote (Quijote II, 54): de la conversión y otras paradojas
    (Murcia: Universidad de Murcia, Editum, 2015) Fine, Ruth (1957-)
    El presente artículo quiere ofrecer un aporte al análisis del parlamento de Ricote ( Quijote II, 54) y ello desde un ángulo específico, el de la con - dición conversa (tanto de conversos de moros –moriscos–, como de judíos) durante los siglos XVI y XVII en la península ibérica y sus exilios. Desde la perspectiva asumida en este estudio, el parlamento de Ricote constituye una reveladora incursión a la condición conversa, a sus contra - dicciones y dilemas, narrativizando de modo su - gerente algunas de las paradojas inherentes a la misma. En tal sentido, el análisis d el pasaje ejem - plificará la interacción, superposición y conflicto de voces y perspectivas que caracterizaron tanto la auto-percepción como la representación de los conversos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La alargada sombra del Quijote (apuntes sobre la recepción de la obra)
    (Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2009) Pujante Corbalán, Rubén
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Los amores de don Luis y doña Clara: ¿esbozo de novela o episodio integrado?
    (Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2005) Canavaggio, Jean
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Los años andaluces de Cervantes y la génesis del primer "Quijote": una evocación azoriniana
    (Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2005) Montero Reguera, José
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    El "Cardenio", o los avatares de una obra perdida
    (Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2005) Pujante Álvarez -Castellanos, Ángel Luis
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Cervantes ad infinitum
    (Murcia: Universidad de Murcia, Editum, 2015) Peñas Ruiz, Ana
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Cervantes versus Pasamonte ("Avellaneda"): crónica de una venganza literaria
    (Murcia: Universidad de Murcia, Editum, 2004) Martín Jiménez, Alfonso
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Cervantes y Avellaneda: historia de una enemistad (primera parte)
    (Murcia: Universidad de Murcia, Editum, 2015) Pedraza Jiménez, Felipe B. (1953-)
    Se analizan las posibles razones por las que Cer - vantes dilató la publicación de la Segunda parte del Quijote , las circunstancias en que se gestó y editó el Quijote de Alonso Fernández de Avella - neda (las dos impresiones de Tarragona, 1614), las reacciones de críticos y lectores ante esta obra, el influjo sobre el Quijote de 1615 y las razones por las que el continuador pudo cambiar la actitud admirativa presente en el relato por la insultante que se puede percibir en el prólogo.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Cervantes y el mar
    (Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 1950) Hoyos, Antonio de
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Clemencín y la poesía de Cervantes
    (Murcia: Universidad, Cátedra Saavedra Fajardo de Literatura, 1983) Díez de Revenga, Francisco Javier
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Con Cervantes, de México a España
    (Murcia: Universidad de Murcia, Editum, 2005) Agulló Vives, Carmen
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Consideraciones sobre el sentido humano en el "Quijote"
    (Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 1987) Barceló Jiménez, Juan
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Cuatrocientos años después
    (Murcia: Universidad de Murcia, Editum, 2015) Baquero Escudero, Ana Luisa; Florit Durán, Francisco de Asís
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    De Don Quijote de la Mancha a Don Quijote dans la Manche à travers la nature palimpsestique. À propos de la BD de Leroux et de Douay.
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones., 2014) Duée, Claude
    Resumen: Este artículo tiene como objeto la transposición de la novela de Cervantés, El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha a un soporte diferente como lo es el cómic de Leroux y Douay Don Quichotte dans la Manche. El tema de la naturaleza será el eje alrededor del cuál desarrollaremos el análisis de esta transposición, la cual no puede ser sencilla por diferentes motivos. El primero es que, además de las diferentes transformaciones de las que habla g. genette en su obra Palimspestes, están en juego los códigos distintos en una novela y en un cómic dónde entran a la vez que el texto la imagen. El segundo motivo está en relación con Don Quichotte marcado por las imágenes de una naturaleza norteña, contrariamente a un Don Quijote bastante escueto en la descripción de los paisajes. Estudiaremos cómo el cómic se la apropia para realizar juegos visuales en lugar de juegos de palabras.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Devenir Quijótiz. Dos calas del mundo pastoril en El Quijote.
    (Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2012) Badía Fumaz, Rocío
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Don Quijote, «loco bizarro»
    (Murcia: Universidad de Murcia, Editum, 2015) Canavaggio, Jean
    En el capítulo XVIII de la Segunda parte del Qui - jote , don Quijote quiere persuadir a don Lorenzo de que hubo y hay caballeros andantes. «Esca - pado se nos ha nuestro huésped», dice entonces entre sí don Lorenzo, «pero, con todo eso, él es loco bizarro, y yo sería mentecato flojo si así no lo creyese». El significado exacto de «bizarro» se examina aquí dentro del contexto de la aven - tura de los leones, así como a la luz de las varias traducciones francesas que se dieron de esta voz desde 1618 hasta ahora
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La "écfrasis" de los ejércitos o los límites de la "enárgeia"
    (Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2005) Lozano-Renieblas, Isabel
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Entre socarrones anda el juego (Quijote, II, 3)
    (Murcia: Universidad de Murcia, Editum, 2015) Pozuelo Yvancos, José María
    El artículo analiza uno de los rasgos más sobre - salientes del estilo de Cervantes, que explica la modernidad de El ingenioso hidalgo don Quijo - te de la Mancha . Se trata de haber concebido la segunda aparición de la obra, en 1615 como un comentario de la aparecida en 1605. Específica - mente se detiene en el análisis del capítulo III del Quijote de 1615, en el que tanto Sancho como so - bre todo Sansón Carrasco muestran su carácter de «socarrones», calificativo que les asigna tanto el narrador de la historia como el propio don Quijo - te. Se detiene además en que Sansón Carrasco se comporta como un lector socarrón al ironizar so - bre lo que don Quijote había dicho en el capitulo XXV del Quijote de 1605.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Ideas cervantinas en el episodio de "La Pastora Marcela" del Quijote
    (Murcia: Universidad, Cátedra Saavedra Fajardo de Literatura, 1982) López Gómez, Santiago
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Intentio auctoris e intentio operis: intención manifiesta e intención encubierta en Cervantes y Avellaneda
    (Murcia: Universidad de Murcia, Editum, 2014) Martín Jiménez, Alfonso
    Umberto Eco realizó una distinción entre intentio auctoris (intención del autor), intentio operis (intención de la obra) e intentio lectoris (intención del lector). En los casos en que se producen relaciones de intertextualidad o de hipertextualidad entre varias obras, la intención del autor y la intención de la obra se pueden desdoblar en una intención manifiesta y en una intención encubierta. En este trabajo se ejemplifica dicha posibilidad con las obras de Cervantes y de Avellaneda.
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • »

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback