Revista de educación a distancia 2019, N. 60
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Revista de educación a distancia 2019, N. 60 by Issue Date
Now showing 1 - 8 of 8
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessAnálisis de la adicción al smartphone en estudiantes universitarios. Factores influyentes y correlación con la autoestima(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2019) Romero Rodríguez, José María; Aznar Díaz, InmaculadaLos smartphones son el dispositivo móvil más utilizado por parte de la población. Su uso se ha intensificado en los últimos años, dando lugar a comportamientos adictivos entre los más jóvenes. Los objetivos de este trabajo fueron evaluar el grado de adicción al smartphone, determinar los factores sociodemográficos que influyen en la adicción y en la autoestima y establecer la correlación entre estas dos variables. La muestra se compuso por estudiantes universitarios de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada (n = 385), con edades comprendidas entre los 18 y 46 años (M = 24,08; DT = 5,00). Se utilizó una metodología cuantitativa aplicando dos escalas estandarizadas internacionalmente. Los hallazgos del estudio confirmaron un grado medio-alto en la adicción al smartphone, la influencia del tiempo de uso en la adicción al smartphone y la edad y la titulación académica como factores influyentes en la autoestima. Por otro lado, el modelo de ecuación estructural mostró una correlación negativa entre la adicción al smartphone y la autoestima. Finalmente, los datos obtenidos alertan del mal uso que los estudiantes universitarios le están dando a los dispositivos móviles y de la necesidad de implementar medidas para evitar comportamientos adictivos.
- PublicationOpen AccessEl diseño web y material didáctico accesible en la enseñanza universitaria(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2019) Jaume Mayol, Jaume; Perales López, Francisco; Negre-Bennasar, Francisca; Fontanet Nadal, GabrielEste artículo pretende dar una visión actualizada de la implantación de los procesos de diseño universal aplicados al diseño web. Para ello se presentan las pautas de accesibilidad actuales y su aplicación en el desarrollo de web accesibles y una valoración de su cumplimiento en un conjunto representativo de universidades públicas. Los resultados que se obtienen indican que el nivel de accesibilidad no cumple los requisitos de la legislación española provocando que los estudiantes universitarios experimentan grandes dificultades para acceder a la información de los espacios virtuales, provocando, en consecuencia, una baja presencia de estudiantes universitarios con discapacidad y, en definitiva, un nivel inferior de ocupación laboral con respecto a la población sin discapacidad.
- PublicationOpen AccessEvaluación de software de producción de objetos en Realidad Aumentada con fines educativos(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2019) Cabero Almenara, Julio; Llorente Cejudo, María del CarmenEl interés del presente artículo está destinado a evaluar las posibilidades que ofrece el software de producción de Realidad Aumentada (RA) existente en el momento actual para su incorporación en el ámbito educativo, con el objeto de identificar aquellas características que se adecuen a las necesidades de los docentes que pretendan diseñarlos, producirlos e incorporarlos a sus aulas. Para ello se construyó un cuestionario destinado a indagar sobre el grado de conocimiento que los expertos que evaluaron los diferentes software poseían de diferentes programas existentes en el mercado para la producción de objetos en RA. Entre los resultados obtenidos, destacar que, ante la falta de estudios que valoren el software de producción de objetos de aprendizaje en RA, el presente trabajo aporta indicaciones, tanto para la selección del mismo, como para tener criterios para su valoración. De las conclusiones obtenidas, destacar que el trabajo ha permitido identificar los diez programas que son más conocidos por los expertos en los momentos en los cuales se realizan, como, por ejemplo: Arlab, Armedia, Arpa, ARTTolkit, Aurasma, Blippar, Designers artoolkit, Layar, Vuforia y Wikitude.
- PublicationOpen AccessReseña del libro “Neurociencia del Aprendizaje. La construcción del cerebro por la experiencia”(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2019) Martínez Selva, José María
- PublicationOpen AccessBibliometría aplicada a la gamificación como estrategia digital de aprendizaje(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2019) Peirats Chacón, José; Marín Suelves, Diana; Vidal Esteve, María IsabelEste trabajo se interesa por un tema de actualidad como es la gamificación en educación, una interesante estrategia didáctica para responder a los alarmantes datos sobre fracaso y abandono escolar obtenidos año tras año en las pruebas diagnósticas realizadas en el ámbito europeo. A través del estudio bibliométrico de la producción científica se ha analizado las principales tendencias en gamificación, como práctica mediada por la tecnología en las aulas de las diferentes etapas educativas, a través de 137 documentos alojados en la base de datos Scopus y publicados en la última década. En los resultados se revela que el número de documentos se ha incrementado notablemente en los últimos años; sin embargo, el impacto en las prácticas digitalizadas de aula sigue siendo escaso, exceptuando algunos casos. Se destaca que el peso del continente europeo es notable en este campo, si lo comparamos con el americano o el asiático. Y también que la mayoría de las publicaciones se sitúan en Primaria, existe un cierto equilibrio entre asignaturas científicas y humanísticas y los dispositivos de preferencia son las tabletas. Concluimos apuntando contrastar sistemáticamente estudios por etapas y reflexionar sobre las estrategias educativas en el contexto de la sociedad digital.
- PublicationOpen AccessPlataformas digitales en la educación a distancia en México, una alternativa de estudio en comunicación(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2019) Hernández Gómez, Arturo Secundino; Carro Pérez, Ennio Héctor; Martínez Trejo, IsaíasEl presente estudio tiene como objetivo conocer la cantidad y características asociadas a la autoría, temática y de diseño de los estudios publicados sobre las plataformas digitales en la educación a distancia en México como una alternativa de estudio en la comunicación. La metodología empleada fue un diseño de investigación no experimental, transversal descriptivo. La población se conformó de 497 artículos obtenidos de las bases de datos DOAJ, SciELO y Redalyc, de los cuales solo siete artículos cumplieron con los criterios de inclusión para la muestra y fueron artículos que tuvieron un apartado metodológico, fueran escritos en español, inglés o portugués. Los resultados indican que de los 497 artículos encontrados, el 12% de la población de artículos fueron encontrados en DOAJ, el 46% en SciELO y el 42% en Radalycl, los cuales fueron escritos en promedio por 2.5 autores. Conclusiones: se encontraron 7 artículos de la temática investigada, 5 corresponden a estudios empíricos y 2 de tipo teórico; el 60% se realizan en la Universidad de Guadalajara, 20% en la UNAM y 20% en la UAEH.
- PublicationOpen AccessProyecto Técnico Ecourbano apoyado en las TIC para el aprendizaje STEM (Dibujo Técnico) y la consolidación de los ODS en el aula(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2019) Cerro Velázquez, Francisco del; Lozano Rivas, FernandoEl objetivo del presente artículo es presentar los resultados de aprendizaje con estudiantes de Dibujo Técnico en primer curso de bachillerato, como consecuencia de la realización de un Proyecto Técnico Ecourbano apoyado en las TIC. A lo largo del proceso, los participantes han desarrollado competencias descritas en la LOMCE tales como el fomento de la creatividad, el pensamiento crítico, el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el aula y han puesto en valor los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), trabajando los contenidos establecidos en el decreto curricular tales como geometría plana, croquización y sistemas de representación. Mediante un método cuantitativo experimental, la investigación muestra resultados que evidencian una mejora significativa tanto en la motivación como en el aprendizaje del alumnado en el área. La experiencia ha permitido comparar el rendimiento académico de los alumnos que participaron en el proyecto frente al resto, evidenciando una mejora notable de los primeros en sus calificaciones a finales de curso y, por tanto, ha posibilitado considerar la potencialidad del proyecto técnico ecourbano como medio de aprendizaje e instrumento de evaluación en el área de Dibujo Técnico.
- PublicationOpen AccessSoundCloud: sus posibilidades y limitaciones como una plataforma de distribución de pódcast educativos(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2019) Grau Ibarra, KatiaEste artículo plantea una sistematización de experiencias; evalúa y compara algunas ventajas y limitaciones al distribuir pódcast educativos de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) a través de SoundCloud, plataforma en línea bajo demanda. Esta fue una búsqueda para seleccionar una plataforma de distribución en línea para ofrecer a los usuarios la consulta y la posibilidad de descarga de los materiales en audio producidos por el Programa de Producción de Material Audiovisual (PPMA) de la UNED. En este contexto, se estudió SoundCloud, sus orígenes, el posicionamiento que ha alcanzado y se evaluaron las herramientas que ofrece. Se hizo primero una revisión bibliográfica y una breve comparación con otras plataformas. Con base en la experiencia al haber utilizado SoundCloud en el Programa de Producción de Material Audiovisual (PPMA) de la UNED, se rescatan algunas posibilidades y limitaciones para distribuir pódcast educativos. A pesar de ser una plataforma comercial, SoundCloud permite la accesibilidad deseada para la difusión de los audios, es asincrónica y atemporal, posibilita el uso de varios dispositivos, genera un espacio de intercambio de información y fomenta algunos aspectos sociales claves para el éxito del pódcasting. Palabras clave: SoundCloud, podcast, audios educativos, plataformas en línea, uned, distribución recursos educativos