Publication:
Evolución de las sociedades mercantiles en España (1886-1936)

Loading...
Thumbnail Image
Date
2016-01-02
relationships.isAuthorOfPublication
relationships.isSecondaryAuthorOf
relationships.isDirectorOf
Authors
Martínez Rodríguez, Susana ; Montojo Montojo, Vicente
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
publication.page.editor
publication.page.department
Description
Evolución de las Sociedades Mercantiles en España (1886-1936) es una exposición gráfica cuya finalidad es dar visibilidad y difusión a la investigación sobre legislación y las figuras empresariales. La investigación en la que se apoya analiza las consecuencias económicas de la legislación mercantil sobre el desarrollo económico en la etapa 1886-1936 en España.
Abstract
Evolución de las Sociedades Mercantiles en España (1886-1936) es una exposición gráfica cuya finalidad es dar visibilidad y difusión a la investigación sobre legislación y las figuras empresariales. La investigación en la que se apoya analiza las consecuencias económicas de la legislación mercantil sobre el desarrollo económico en la etapa 1886-1936 en España. A través de ocho paneles se analiza de forma sintética y apoyada en bellas imágenes de la época el marco legal donde se desarrollan las empresas, su evolución numérica, y el tipo de sectores de actividad que está asociado a cada tipo legal de empresa. También se ilustran algunos episodios de la modernización de las industrias y sociedades mercantiles de la Región de Murcia: el desarrollo de las industrias alimentarias, en particular la conserva; la industria textil; el impacto de la minería; y la llegada del ferrocarril, entre otros. Esta actividad es el resultado del proyecto de investigación 15147/PHCS/10 financiado por la Fundación Séneca – Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia, y ha contado también con el apoyo del proyecto HAR2013-42013-R financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad de España. La transferencia de conocimiento a la sociedad es una de las obligaciones fundamentales de la investigación y acciones como la presente tienen como objetivo contribuir a que el público general tenga acceso directo al conocimiento generado con fondos públicos.
Citation
item.page.embargo