Publication: Ponencias: Arteterapia.- “Yo te veo, tú me ves. Construyendo la imagen de…nosotros”
Loading...
Date
2020-04-20
Authors
Duran, Magdalena ; Llopis, Francesca ; Machado, Diana
item.page.secondaryauthor
Universidad de Murcia
item.page.director
Publisher
publication.page.editor
publication.page.department
Description
Abstract
RESUMEN: Este proyecto de mediación artística aborda el trabajo con niñas y niños inmigrantes, dentro del marco de la escuela pública, para facilitarles el proceso de adaptación mediante medios de expresión no verbales y el fomento de la creatividad y el juego. Para ello diseñamos unos talleres de expresión, de los cuales pudimos llevar a cabo dos ediciones, gracias a subvenciones del Instituto de Cultura de Barcelona (ICUB). La primera tuvo lugar en el año 2008, en la Fundación Social del Raval. La segunda edición, cuyo taller presentamos aquí, se realizó en el año 2009, de Octubre a Diciembre, en la Escola CEIP Mediterrània, de Barcelona. Los niños participantes tenían entre 7 y 10 años y formaban parte de una clase especial de inmersión lingüística, “Aula d’Acollida per a alumnat nouvingut” (aula de acogida para alumnos recién llegados), asistieron acompañados de la maestra tutora. Las sesiones, un total de ocho, se realizaron dentro del horario escolar, a razón de 2h semanales, en el marco del Centre Cívic de la Barceloneta. El proyecto partía de la idea de proporcionar un espacio de expresión a través de las artes plásticas, del movimiento, la danza, y de los medios audiovisuales, para que los niños puedan compartir el imaginario sobre el lugar de origen, sobre su cultura y los elementos identitarios que la constituyen. Nos centramos sobre todo en el aspecto emocional y expresivo, para dar cabida a los asuntos interiores que resultan de elaboración difícil en el contexto escolar. También, mediante el desarrollo y cultivo de la empatía, se pudieron trabajar los valores de las culturas implicadas y la cultura del país de acogida. El diseño del taller se despliega a partir de un trabajo híbrido y transversal entre Mediación Artística, la Arteterapia y la Danza Movimiento Terapia (DMT).Utilizamos herramientas de creación audiovisual, de movimiento, danza y de
plástica, entrelazadas por el trasfondo metodológico de la Arteterapia y Danza
Movimiento Terapia, que nos permiten proporcionar un espacio donde sea posible
elaborar y contener las emociones y ansiedades del proceso de adopción de los
niños, en su fase de acogida.
Las conductoras del proyecto han sido tres mujeres: Magdalena Duran
(arteterapeuta y profesora de arte, artista visual y terapeuta Gestáltica), Francesca
Llopìs (artista visual y realizadora de video) y Diana Machado (Terapeuta en Danza
Movimiento Terapia, docente, bailarina, coreógrafa y terapeuta Gestáltica).
Integramos también la presencia de la maestra tutora de los niños, Catalina Cotado,
que nos cedía sus horas lectivas para los talleres.
publication.page.subject
Citation
item.page.embargo
Ir a Estadísticas
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons. Licencia Creative Commons