Publication:
Entornos personales de aprendizaje: Estrategias y tecnologías utilizadas por el alumnado universitario español

Loading...
Thumbnail Image
Date
2021
relationships.isAuthorOfPublication
relationships.isSecondaryAuthorOf
relationships.isDirectorOf
Authors
Serrano Sánchez, José Luis ; López Vicent, Patricia ; Gutiérrez Porlán, Isabel
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
publication.page.editor
publication.page.department
DOI
https://doi.org/10.15359/ree.25-2.22
item.page.type
info:eu-repo/semantics/article
Description
Abstract
Objetivo.En este artículo se describe y se analizan los entornos de aprendizaje personal (PLE, por sus siglas en inglés) de las futuras personas trabajadoras en diversas áreas del conocimiento. Metodología.Se recopilaron datos de 2 054 estudiantes de último año de grado en 75 universidades españolas sobre cuatro aspectos: gestión de la información, gestión del proceso de aprendizaje, autopercepción y comunicación. Se diseñó una investigación exploratoria no experimental y la información se recopiló a través de un cuestionario validado. Resultados. Los resultados proporcionan un perfil del estudiantado que utiliza internet para realizar búsquedas de información y comunicación; pero que están más cómodos en entornos de aprendizaje cara a cara con el personal docente que establece objetivos claramente definidos en lugar de utilizar internet para el aprendizaje autónomo. Conclusiones. Existen claras limitaciones cuando se trata de usar internet como un verdadero espacio de trabajo y aprendizaje. Se recomienda a las instituciones de educación superior diseñar programas para mejorar las habilidades de gestión de los entornos personales de aprendizaje del estudiantado para su posterior aplicación en el entorno laboral.
publication.page.subject
Citation
Revista Electrónica Educare (
item.page.embargo
Collections