Publication: Les voix du “moi” dans "Enfance" de Nathalie Sarraute.
Authors
Lipscomb, Antonella
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones
publication.page.editor
publication.page.department
Description
Abstract
If autobiography is the privileged field of the
first person narrative, Nathalie Sarraute adopts
in Enfance (1983) an original procedure: the
dialogue. In her autobiography, the alternation
between first and second person singular enable
to simulate a dialogue between two instances of
the self. This article entitled “Voices of the self
in Nathalie Sarraute’s Enfance” aims to analyse this interior duality orchestrated by the two
narrative voices where the implicit voices that
have shaped the writer’s childhood – voices of
the mother, the father and the stepmother Véra
– emerge from the past. A polyphony of living
voices, as intact as the memories evoked.
Si la autobiografía constituye el reino privilegiado del relato en primera persona, Nathalie Sarraute adopta en Enfance (1983) un procedimiento original: el diálogo. En su relato, la alternancia de la primera y la segunda persona del singular permite simular un diálogo entre dos instancias de un mismo “yo”. El presente artículo analizará este desdoblamiento interior orquestado por dos voces narrativas donde afloran las voces implícitas que han marcado el pasado de la autora – las voces de la madre, del padre y de la madrastra, Véra. Toda una polifonía de voces vivas, tan intactas como los recuerdos evocados.
Si la autobiografía constituye el reino privilegiado del relato en primera persona, Nathalie Sarraute adopta en Enfance (1983) un procedimiento original: el diálogo. En su relato, la alternancia de la primera y la segunda persona del singular permite simular un diálogo entre dos instancias de un mismo “yo”. El presente artículo analizará este desdoblamiento interior orquestado por dos voces narrativas donde afloran las voces implícitas que han marcado el pasado de la autora – las voces de la madre, del padre y de la madrastra, Véra. Toda una polifonía de voces vivas, tan intactas como los recuerdos evocados.
publication.page.subject
Citation
item.page.embargo
Collections
Ir a Estadísticas
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons. Licencia Creative Commons