Publication:
Diseño y validación de un cuestionario sobre las actitudes ante la prevención y promoción de la salud en atención primaria(CAPPAP)

Loading...
Thumbnail Image
Date
2013-07-26
relationships.isAuthorOfPublication
relationships.isSecondaryAuthorOf
relationships.isDirectorOf
Authors
Ramos Morcillo, Antonio Jesús ; Martínez López, Emilio ; Fernández Salazar, Serafín ; del Pino Casado, Rafael
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
Elsevier
publication.page.editor
publication.page.department
DOI
10.1016/j.aprim.2013.05.004
item.page.type
info:eu-repo/semantics/article
Description
Se puede consultar material adicional a este artículo en su versión electrónica disponible en http://dx.doi.org/10.1016/j.aprim.2013.05.004
Abstract
Objetivo Elaborar y validar un instrumento para medir las actitudes ante las actividades de prevención y promoción de la salud. Diseño Estudio descriptivo transversal para la validación de un cuestionario. Emplazamiento Atención primaria (comunidad autónoma de Andalucía, España). Participantes Se incluyeron 282 profesionales (enfermeras y médicos) pertenecientes al sistema sanitario público. Mediciones principales Validación de contenido por expertos, efectos techo y suelo, concordancia entre ítems, consistencia interna, estabilidad y análisis factorial exploratorio. Resultados Se obtiene un instrumento (CAPPAP) que agrupa en 5 dimensiones los 56 ítems recogidos a partir de la revisión de otras herramientas y de las aportaciones de los expertos. Se obtuvo un porcentaje de acuerdo entre expertos superior al 70% en todos los ítems, así como una alta concordancia entre los ítems de prevención y promoción, por lo que se eliminan los ítems duplicados quedando una herramienta final de 44 ítems. La consistencia interna del CAPPAP, medida a través de alfa de Cronbach, fue de 0,888. El test-retest nos indica concordancias entre sustanciales y casi perfectas. El análisis factorial exploratorio identifica 5 factores que explicaban un 48,92% de la varianza. Conclusiones El CAPPAP es un instrumento de fácil y rápida administración, que es bien aceptado por los profesionales y que presenta unos resultados psicométricos aceptables, tanto a nivel global como a nivel de cada dimensión
Citation
Atención primaria: Publicación oficial de la Sociedad Española de Familia y Comunitaria, ISSN 0212-6567, Vol. 45, Nº. 10, 2013, págs. 514-521
item.page.embargo
Collections