Publication:
Cómo formar profesionales de la enseñanza

relationships.isAuthorOfPublication
relationships.isSecondaryAuthorOf
relationships.isDirectorOf
Authors
Ojanen, Sinikka ; Caballero Hernández-Pizarro, María Angeles
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP)
publication.page.editor
publication.page.department
DOI
item.page.type
info:eu-repo/semantics/article
Description
Abstract
La formación de verdaderos profesionales de la enseñanza requiere un replanteamiento de los procesos de enseñanza que venimos utilizando en los distintos centros formativos. El desarrollo profesional supone un continuo proceso de crecimiento, y exige una reconceptualización de los procesos de aprendizaje hacia planteamientos más significativos y empíricos. La formación práctica y la orientación de los alumnos van a desempeñar un papel decisivo para el logro de este proyecto formativo, en el que el alumno en formación, con todo su potencial formativo, para a ocupar un papel verdaderamente activo, tal y como le corresponderá en el ejercicio de su actividad laboral futura.
Teachers' trainning for a real profesional development requires a reconceptualization of current teaching policy and curriculum. Profesional development in teachers mean a continous growth and requires a more singificant and empirical learning. Teaching practice and proper guidance are also the key features in order to reach our target. In this process, the student will play an active paper as it will be when acting as a real teacher in the future.
Citation
item.page.embargo