Publication: La compasión ante el reto de las migraciones: propuesta pedagógica
Authors
Mínguez Vallejos, Ramón
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
Tirant lo Blanch
publication.page.editor
publication.page.department
Description
Abstract
Este capítulo pretende ofrecer un conjunto de reflexiones pedagógicas en torno a la compasión como uno de los valores centrales en la formación de la ciudadanía europea. Para ello, la información aportada se estructura alrededor de tres apartados conectados entre sí. El primero de ellos versa sobre la necesidad de impulsar nuevos valores ciudadanos ante el prolongado e intenso movimiento de inmigrantes y refugiados hacia Europa. La problemática ocasionada por esta oleada de emigrantes está produciendo un aumento cada vez más visible de odio hacia el otro, lo que está poniendo en serio peligro el espacio europeo de convivencia. Más aún que las consecuencias del terrorismo islámico, la desconfianza del otro inmigrante está provocando una coyuntura muy compleja, en la que algunos sucesos, ahora emergentes y preocupantes, recuerdan episodios recientemente trágicos de la historia de Europa. El segundo apartado versa sobre qué contribución original puede aportar la formación de la ciudadanía europea a la consolidación de la identidad europea. A nuestro juicio, la compasión emerge como uno de los valores fundamentales y prioritarios en la construcción de la personalidad ciudadana europea. Se delinea el significado de la persona compasiva y, en el tercer apartado, se delimitan los criterios desde los cuales se podría educar en y para una ciudadanía donde la compasión se convierta en respuesta a la demanda del otro necesitado de ayuda. A continuación, se determina el papel determinante del profesor como agente promotor de la compasión y se finaliza con la propuesta de algunas actividades que sirven para la preparación del profesorado en este valor.
publication.page.subject
Citation
item.page.embargo
Collections
Ir a Estadísticas
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons. Licencia Creative Commons