Publication:
Diseño y validación de un cuestionario sobre calidad percibida en eventos deportivos populares (CAPPEP)

Loading...
Thumbnail Image
Date
2015-06-26
relationships.isAuthorOfPublication
relationships.isSecondaryAuthorOf
relationships.isDirectorOf
Authors
Angosto Sánchez, Salvador
item.page.secondaryauthor
item.page.director
López Gullón, José María
Publisher
publication.page.editor
Description
Abstract
En la actualidad existe un gran auge en la aparición de eventos deportivos de carácter popular ocasionado por el incremento de la práctica deportiva en la población. Este hecho está promoviendo un aumento de estudios científicos que analizan estos eventos deportivos, en especial la valoración de la calidad percibida desde el punto de vista del espectador, aunque existe muy poca información relativa a la calidad percibida por el propio participante. Este hecho supone un aspecto muy importante para la elaboración de estrategias dentro de las organizaciones deportivas. El objetivo de este trabajo fue diseñar y validar un instrumento para la valoración de la calidad percibida en eventos deportivos de carácter popular desde el punto de vista del participante. El instrumento se compone de dos escalas, una de calidad percibida del evento de 16 ítems y otro sobre calidad global de 6 ítems. Se ha empleado una metodología selectiva, y llevando a cabo la validez de contenido mediante panel de 12 jueces expertos, así como de comprensión y de constructo a través de un estudio piloto. La fiabilidad fue determinada por el Alfa de Cronbach arrojando valores altos en las dos escalas (0.912 y 0.943). El análisis factorial exploratorio extrajo cuatro factores para la primera escala que se denominaron comunicación, interacción personal, infraestructura logística y servicios complementarios, mientras que para la segunda escala se extrajeron tres factores, calidad percibida, valor percibido e intenciones futuras. Para reafirmar la estructura factorial se realizó un análisis factorial confirmatorio que arrojó buenos índices de ajuste para ambas escalas. La aplicación de este cuestionario va a permitir mejorar la organización y la gestión de nuevos eventos y/o aumentar la eficiencia de los ya existentes, pudiendo reorientar las líneas de trabajo. El uso de esta herramienta permitirá a su vez i) reforzar aquellos aspectos que aumentan la lealtad de los participantes hacia el evento y ii) proponer nuevas actividades o servicios innovadores que permitan aumentar la calidad y el valor del servicio ofrecido logrando una mayor lealtad de los participantes.
Citation
item.page.embargo