Publication:
A propósito del movimiento estudiantil: acercamientos críticos a la enseñanza escolar chilena desde las humanidades

relationships.isAuthorOfPublication
relationships.isSecondaryAuthorOf
relationships.isDirectorOf
Authors
Angulo, Pablo
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
Universidad de Murcia
publication.page.editor
publication.page.department
DOI
item.page.type
info:eu-repo/semantics/article
Description
Abstract
El siguiente texto explora ciertas estrategias ocultas de los objetivos del curriculum escolar chileno, que pretenden invisibilizar a los grupos, las miradas y las historias que pueden poner en riesgo la linealidad y el blanqueamiento del relato nacional que las élites económicas y políticas han construido durante estos doscientos años. Es así, que los grupos afrodescendientes y su cosmovisión, además de las implicancias del proceso de esclavitud durante la colonia han sido borrados sistemática y obstinadamente del curriculum escolar. El texto continúa con una descripción de cómo la forma y los contenidos de la escuela se constituyen como agentes de disciplinamiento y normalización de los cuerpos, con el claro objetivo de parcializar y conducir la mirada de los educandos sólo hacia los valores y conductas propiciadas por el Estado y los grupos de poder que lo conforman.
Citation
item.page.embargo