Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Afrodescendientes"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    A propósito del movimiento estudiantil: acercamientos críticos a la enseñanza escolar chilena desde las humanidades
    (Universidad de Murcia, 2012) Angulo, Pablo
    El siguiente texto explora ciertas estrategias ocultas de los objetivos del curriculum escolar chileno, que pretenden invisibilizar a los grupos, las miradas y las historias que pueden poner en riesgo la linealidad y el blanqueamiento del relato nacional que las élites económicas y políticas han construido durante estos doscientos años. Es así, que los grupos afrodescendientes y su cosmovisión, además de las implicancias del proceso de esclavitud durante la colonia han sido borrados sistemática y obstinadamente del curriculum escolar. El texto continúa con una descripción de cómo la forma y los contenidos de la escuela se constituyen como agentes de disciplinamiento y normalización de los cuerpos, con el claro objetivo de parcializar y conducir la mirada de los educandos sólo hacia los valores y conductas propiciadas por el Estado y los grupos de poder que lo conforman.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Las bibliotecas : aliadas del antirracismo. Diseño de un servicio de prevención del racismo desde las bibliotecas públicas
    Ziani Hammama, Nadia; Gómez-Hernández, José-Antonio; Comunicación y Documentación
    Este TFG parte del problema de la existencia de prejuicios y actitudes racistas hacia la comunidad racializada y ante ello se plantea el objetivo de diseñar una propuesta de servicio de información y prevención del racismo para su posible implantación en bibliotecas públicas. Para ello, se realiza en primer lugar un análisis teórico y empírico del problema, a través de una revisión bibliográfica y un estudio de la situación actual, basado en diversas metodologías cualitativas. En el marco teórico, para contextualizar la propuesta, se explica en términos generales la discriminación antiinmigrante y antigitana, se hace recopilación de tipologías de racismo que viven estas comunidades en la actualidad, se define el concepto de desinformación, se describen los servicios de verificación o Fact-Checking y se justifica la función social de las bibliotecas públicas. Tras esta contextualización, se realiza un análisis de los bulos sobre personas racializadas desmentidos por el servicio de Fact-Checking maldita.es durante 2020. A continuación, se hace una encuesta a personas inmigrantes sobre la percepción que creen que tiene la población española sobre ellos. Y sobre esa base, que contribuye a identificar las prioridades del servicio, se realiza una propuesta de Proyecto. Entre los resultados destacan en primer lugar que las temáticas de los bulos sobre las minorías están relacionados con la supuesta recepción privilegiada de ayudas sociales, la provocación de conflictos y la llegada y estancia irregular de inmigrantes en España. En segundo lugar, respecto a los estereotipos percibidos, sobresalen los relacionados con educación, trabajo, integración y sexualidad. Y por último, para el desarrollo del Servicio de prevención del racismo se destaca la relevancia de poner la atención en actividades que reúnan a la población racializada y no racializada, en la creación de un fondo bibliográfico de autores racializados españoles o traducidos y la necesidad de establecer relaciones estrechas con activistas, organizaciones relacionadas con las comunidades racializadas o líderes de opinión para la buena construcción de un servicio antirracista
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La nation costaricienne et les populations afro-descendantes; vers l'adoption du modèle multiculturaliste
    (Asociación Española de Americanistas, 2019) Balutet, Nicolas
    Depuis plus de 500 ans, le sous-continent hispano-a méricain a connu de nombreuses vagues de migrations en provenance d’Europe, d’Afri que, du Moyen-Orient ou d’Asie. Bien que les migrants volontaires ou forcés aient contri bué au fil du temps à faire de cette région du monde un véritable creuset de populations largem ent métissées, la souffrance originelle liée au déracinement et/ou à l’asservissement ne s’ est pas apaisée uniformément car les Européens et leurs descendants ont souvent réussi à s’imposer aux dépens des autres populations. Face à ces situations de relégation vo ire de ségrégation qui n’ont pas encore toutes disparues aujourd’hui, les outsiders ethniques ont adopté différentes stratégies pour lutter activement en faveur de la reconnaissance de leurs droits. Cet article entend étudier l’évolution de la situation des Afro-descendants au Costa Rica.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback