Tonos digital : revista de estudios filológicos: 2012, N. 22 : [29]  Estadísticas

Logo
Buscar por 
Suscribirse para recibir un email cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Ítems de la colección (ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 1 a 20 de 29
Vista previaFecha de publicaciónFecha de CreaciónTítulo
Análisis de guiones.pdf.jpg2012-Análisis de guiones audiodescritos y propuestas para la mejora de la norma UNE 153020
A PROPÓSITO DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL,  ACERCAMIENTOS CRÍTICOS A LA ENSEÑANZA ESCOLAR CHILENA DESDE LAS HUMANIDADES.pdf.jpg2012-A propósito del movimiento estudiantil: acercamientos críticos a la enseñanza escolar chilena desde las humanidades
PRIMEROS CONTACTOS DEL ESPAÑOL CON LAS LENGUAS.pdf.jpg2012-Primeros contactos del español con las lenguas indígenas de América.
RELATOS BREVES PUBLICADOS EN REVISTAS, OTRAS MEDIACIONES LITERARIAS ENTRE ESPAÑA Y FRANCIA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX.pdf.jpg2012-Relatos breves publicados en revistas: otras mediaciones literarias entre España y Francia en la primera mitad del siglo XX.
PODER Y LENGUAJE EN BRUISED HIBISCUS, DE ELIZABETH NUNEZ,.pdf.jpg2012-Poder y lenguaje en Bruised Hibiscus, de Elizabeth Nunez: análisis literario a través de la herramienta informática WMatrix.
LO QUE LOS AUTOMÓVILES NOS DICEN.pdf.jpg2012-Lo que los automóviles nos dicen.
MUERTE Y ESPACIO ARTÍSTICO EN EL HOMBRE COLONIZADO,  ANÁLISIS DE LA NOVELA CORTA “LA PIEL” DE ALFONSO HERNÁNDEZ CATÁ.pdf.jpg2012-Muerte y espacio artístico en el hombre colonizado: análisis de la novela corta "la piel" de Alfonso Hernández Catá.
VARIACIÓN EN LA FÓRMULA DE DETECTIVES EN MONK.pdf.jpg2012-Variación en la fórmula de detectives de Monk.
LA PRESUPOSICIÓN ESTRUCTURAL EN LOS ANUNCIOS PUBLICITARIOS.pdf.jpg2012-La presuposición estructural en los anuncios publicitarios.
USOS LITERARIOS DE LA RELIGIÓN,  CUATRO CUENTOS DE BORGES.pdf.jpg2012-Usos literarios de la religión: cuatro cuentos de Borges.
SOBRE LA EPISTEMOLOGÍA LINGÜÍSTICA DEL SEGUNDO WITTGENSTEIN.pdf.jpg2012-Sobre la epistemología lingüística del segundo Wittgenstein.
LA CORPOREIDAD DE LOS ELEMENTOS FANTÁSTICOS EN.pdf.jpg2012-La corporeidad de los elementos fantásticos en Aub, Cortázar, García Márquez y Süskind.
EL ALMA QUE ALLÍ CANTA… ES EL ALMA DE SU ANDALUCÍA. LA PRESENCIA DE ANDALUCÍA EN LA OBRA DE FEDERICO GARCÍA LORCA.pdf.jpg2012-El alma que allí canta...es el alma de Andalucía. La presencia de Andalucía en la obra de Federico García Lorca
COSERIU, LINGÜISTA ENTRE DOS SIGLOS. IMPRESIÓN PRIMORDIAL DE REALIDAD Y EL LÉXICO DE LA TRANSCENDENCIA.pdf.jpg2012-Coseriu, lingúísta entre dos siglos. Impresión primordial de realidad y el léxico de la transcendencia.
EL GRADO CERO RETÓRICO Y LA NEORRETÓRICA. LA LECTURA TROPOLÓGICA.pdf.jpg2012-El grado cero retórico y la neorretórica. La lectura tropológica.
HISTORIAS DE MUJERES. TESTIMONIOS DE EXCOMBATIENTES DEL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO.pdf.jpg2012-Historia de mujeres. Testimonios de excombatientes del conflicto armado colombiano.
HACIA UN MODELO PRESUPOSICIONAL DE SEMIÓTICA ALGEBRAICA.pdf.jpg2012-Hacia un modelo presuposicional de semiótica algebraíca.
De Tirso, Lorca y Shakespare al Litoral argentino,  El Don Juan criollo de Leopoldo Marechal.pdf.jpg2012-De Tirso, Lorca y Shakespare al Litoral argentino: El Don Juan criollo de Leopoldo Marechal
EL BLOG MULTIMODAL,  LA POTENCIALIDAD COMUNICATIVA Y DE REPRESENTACIÓN DE LA IMAGEN EN INTERACCIÓN CON SONIDOS Y TEXTO1.pdf.jpg2012-El Blog multimodal: la potencialidad comunicativa y de representación de la imagen en iteración con sonidos y texto.
DIECIOCHO FOTOGRAFÍAS PARA VIENTO DEL PUEBLO.pdf.jpg2012-Dieciocho fotografías para Viento del pueblo.
Ítems de la colección (ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 1 a 20 de 29