Ítems de la colección (ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 1 a 20 de 27
Vista previa | Fecha de publicación | Fecha de Creación | Título |
 | 2020 | - | La Murcia modernista de los siglos XIX-XX. Autores del modernismo y el asentamiento del trovo o poesía popular repentizada como arte escénico |
 | 2020 | - | El mono filósofo. Presentación de El mono de Heidelberg, cuento de Michael von Albrecht |
 | 2020 | - | Rodríguez Salas, Gerardo: Anacronía |
 | 2020 | - | El mono de Heidelberg |
 | 2020 | - | Tomás Loba, Emilio del Carmelo: Haikus Fugit |
 | 2020 | - | El mono de Heidelberg o la antorcha del latín |
 | 2020 | - | Tradición y rito en la novela "Pasos en la piedra" |
 | 2020 | - | Claves en la escritura de Lara Moreno: "Por si se va la luz" en el marco de la nueva narrativa rural |
 | 2020 | - | Ruptura de los menguados eslabones lógicos: Jorge Luis Borges y Miguel de Unamuno |
 | 2020 | - | Filología y pintura conceptual: Análisis de dos obras de Hilario Bravo |
 | 2020 | - | The transcendentalist turn of the new post-modern americal literature |
 | 2020 | - | La posibilidad cómica en las estéticas de la negatividad |
 | 2020 | - | "Un montón de imágenes rotas”: Estudio comparativo de "Respiración artificial", de Ricardo Piglia, y "Ansay o Los infortunios de la gloria", de Martín Caparrós |
 | 2020 | - | Conejero, Alberto: En esta casa |
 | 2020 | - | Saura Clares, Alba - Guerrero, Isabel (eds.): Estudios teatrales: nuevas perspectivas y visiones comparadas |
 | 2020 | - | El devenir-animal. La filosofía de Gilles Deleuze aplicada a la obra artística de Francis Bacon. |
 | 2020 | - | El arte y la desapropiación del mundo |
 | 2020 | - | Una introducción al pensamiento de Marina Garcés |
 | 2020 | - | Confrontar la representación. De la teoría del ensayo al análisis fílmico |
 | 2020 | - | Desacralización religiosa y denuncia social en "Algo parecido al juego", de Maritza Cino Alvear |
Ítems de la colección (ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 1 a 20 de 27