Buscar por Materia Adolescencia

Ir a una fecha de inicio:
Mostrando resultados 41 a 60 de 111 < Anterior   Siguiente >
Vista previaFecha de publicaciónFecha de CreaciónTítulo
Propiedades psicométricas de un cuestionario para la evaluación de la violencia cotidiana entre iguales en el contexto escolar.pdf.jpg2011-Propiedades psicométricas de un cuestionario para la evaluación de la violencia cotidiana entre iguales en el contexto escolar
El género y el curso académico como predictores de las atribuciones en lectura y.pdf.jpg2011-El género y el curso académico como predictores de las atribuciones en lectura y matemáticas en estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria
The Social Phobia Inventory (SoPhI) Validity and reliability in an adolescent population.pdf.jpg2011-The Social Phobia Inventory (SoPhI): Validity and reliability in an adolescent population
Patrón de Uso y Dependencia de Videojuegos en Infancia y Adolescencia.pdf.jpg2011-Patrón de Uso y Dependencia de Videojuegos en Infancia y Adolescencia
Social exclusion and culture The role of group norms, group identity and fairness.pdf.jpg2011-Social exclusion and culture: The role of group norms, group identity and fairness
La evaluación del apego romántico en adolescentes españoles validación de la versión.pdf.jpg2011-La evaluación del apego romántico en adolescentes españoles: validación de la versión reducida del Experiences in Close Relationships-Revised (ECR-R)
Expresión fenotípica de la esquizotipia en función del género.pdf.jpg2011-Expresión fenotípica de la esquizotipia en función del género y la edad en población general adolescente
Insatisfacción corporal en la adolescencia Evolución en una década.pdf.jpg2012-Insatisfacción corporal en la adolescencia: Evolución en una década
Rasgos psicopáticos y prácticas educativas en la predicción de los problemas de conducta infantiles.pdf.jpgmay-20122012Rasgos psicopáticos y prácticas educativas en la predicción de los problemas de conducta infantiles
Conductas de riesgo social y de salud en adolescentes.pdf.jpgoct-20122012Conductas de riesgo social y de salud en adolescentes. Propuesta de intervención contextualizada para un caso de bullying
Introducción. Adolescencia y desviación social.pdf.jpgoct-20122012Introducción: adolescencia y desviación social
El bienestar subjetivo en la adolescencia - Estudio comparativo de dos Comunidades Autónomas en España.pdf.jpgene-20132013El bienestar subjetivo en la adolescencia: Estudio comparativo de dos Comunidades Autónomas en España
Matutinidad-vespertinidad y ansiedad rasgo en adolescentes.pdf.jpgene-20132013Matutinidad-vespertinidad y ansiedad rasgo en adolescentes
Ajuste social y escolar de jóvenes víctimas de maltrato infantil en situación de acogimiento residencial.pdf.jpgene-20132013Ajuste social y escolar de jóvenes víctimas de maltrato infantil en situación de acogimiento residencial
Las competencias emocionales en el ambito afectivo-sexual de los adolescentes autoctonos e inmigrantes.pdf.jpg7-ene-2013-Las competencias emocionales en el ámbito afectivo-sexual de los adolescentes autóctonos e inmigrantes
Calidad de la relación entre los progenitores y sentido de coherencia en sus hijos adolescentes. El efecto de mediación de la satisfacción familiar.pdf.jpgmay-20132013Calidad de la relación entre los progenitores y sentido de coherencia en sus hijos adolescentes. El efecto de mediación de la satisfacción familiar
Tiempos escolares y conciliacion analisis de familias con hijos en Educacion Secundaria Obligatoria (12-16 anyos).pdf.jpg6-jun-2013-Tiempos escolares y conciliación: análisis de familias con hijos en Educación Secundaria Obligatoria (12-16 años)
Reconocimiento de caras en la esquizotipia.pdf.jpgoct-20132013Reconocimiento de caras en la esquizotipia
Riesgo de trastorno de la conducta alimentaria, consumo de sustancias adictivas y dificultades emocionales en chicas adolescentes.pdf.jpgoct-20132013Riesgo de trastorno de la conducta alimentaria, consumo de sustancias adictivas y dificultades emocionales en chicas adolescentes
177031-720121-1-PB.pdf.jpg2014-Factores relacionados con el inicio en el consumo de tabaco en alumnos de Enseñanza Secundaria Obligatoria