Gran tour Nº 10 (2014)

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 4 of 4
  • Publication
    Open Access
    Puntos esenciales del turismo oscuro, un debate conceptual
    (Escuela Universitaria de Turismo. Universidad de Murcia, 2014) Korstanje, Maximiliano E.
    El presente trabajo establece respuestas a dos preguntas bien diferentes, ¿cómo explicamos nuestra fascinación actual por los sitios de turismo oscuro?, ¿Cuál es el rol de la modernidad en dicha fascinación? Desde una perspectiva crítica a la literatura vigente que no ha logrado resultados más que descriptivos, o contradictorios, sostenemos que los sitios de turismo oscuro dejan fuera de contexto la función esencial de la muerte llevando al sujeto a la fragmentación y al solipsismo. A diferencia del peregrino medieval que se movía por necesidad, ya sea material, corporal o espiritual, el consumidor de Turismo Dark no solo alude al sufrimiento del otro como un mecanismo reforzador de su propia seguridad, sino que además le recuerda que aún sigue en carrera con posibilidades de ganar el premio mayor. En este sentido, el fenómeno no es muy diferente a los realities como Gran Hermano en donde la victoria de uno implica la muerte de casi todos.
  • Publication
    Open Access
    Análisis de la aplicación de la realidad aumentada en el sector turístico: una propuesta de mejora
    (Escuela Universitaria de Turismo. Universidad de Murcia, 2014) Agüero García-Prieto, Ana María; González Sánchez, Rocío
    El presente trabajo tiene como objetivo realizar un estudio sobre las nuevas tecnologías aplicadas al turismo, centrándose en la utilización de una nueva herramienta tecnológica móvil de gran potencial para el sector, la realidad aumentada (RA). Para alcanzar dicho objetivo se ha realizado un estudio sobre su impacto, considerando todas sus aplicaciones, en el ámbito del turismo. Tras el estudio llevado a cabo, se ha concluido que la RA cubre ciertas necesidades que el turista pueda tener y, además, enriquece su vivencia en la práctica turística. Sin embargo, se ha detectado una necesidad de mejora de la RA, así como de una mayor promoción por parte de los destinos turísticos, debido a que aún impera cierto desconocimiento por parte de los destinatarios finales de estas herramientas tecnológicas.
  • Publication
    Open Access
    Percepciones infantiles de Huasca (México): identidad y turismo
    (Escuela Universitaria de Turismo. Universidad de Murcia, 2014) Fernández Poncela, Anna María
    Este texto reflexiona sobre las percepciones, opiniones y valoraciones en torno a la identidad local y socio espacial de un pueblo concreto, y su relación con el turismo. Se trata de un acercamiento a través de las representaciones de la identidad en la infancia, adolescencia y juventud, y con un estudio de caso de Huasca de Ocampo, Hidalgo, México. Entre los resultados destaca la importancia del turismo como parte de la identidad local hoy.
  • Publication
    Open Access
    Turismo de tercera edad: el papel de los servicios de salud
    (Escuela Universitaria de Turismo. Universidad de Murcia, 2014) Perri, Antonella; Groe, Lucía
    Esta investigación relata el estudio del turismo de tercera edad en relación al rol del sistema de sanidad, señalando que la pareja “turismo y salud” es cada vez más vital para el sector turístico y para la calidad de vida y bienestar del turista de tercera edad. En este estudio, no solo nos ocuparemos de la calidad de los servicios sanitarios sino también de su presencia y distribución en el territorio, en función del turismo de tercera edad. El estudio ha sido generado considerando la carencia de servicios sanitarios en localidades turísticas, teniendo en cuenta una región del sur de Italia muy influida por el fenómeno turístico. La investigación destaca las fortalezas y debilidades del sistema de salud local y confirma que aún no existe un plan serio enfocado a favorecer las potencialidades existentes. Esta carencia influye en la elección de atracciones turísticas por parte de la demanda del turismo de tercera edad.