Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, REIFOP Vol. 16, Núm. 2 (2013)

Permanent URI for this collection

Retos de la formación del profesorado ante las nuevas necesidades de una sociedad en aprendizaje permanente

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 12
  • Publication
    Open Access
    Competencias emocionales y rendimiento académico en estudiantes universitarios
    (2013-08-12) Gaeta González, Martha Leticia; López García, Cristina
    En la búsqueda por lograr objetivos educativos del más alto nivel, la enseñanza actual demanda la formación integral de los estudiantes; esto es, tanto en la dimensión intelectual como en la afectivo-emocional. En este estudio se investigó la relación que guardan las competencias emocionales y el rendimiento académico en estudiantes universitarios mexicanos. Se utilizaron el Trait Meta-Mood Sacale (TMMS-24), la Escala de Habilidades Sociales (EHS) y el promedio académico final. Participaron 101 estudiantes de pre-medicina (51% hombres, 49% mujeres) entre 17 y 22 años de edad (Media=18.81, DT=1.2). Los resultados muestran niveles adecuados en la percepción y comprensión emocional de los estudiantes, pero no en su regulación. Existe una correlación significativa negativa entre el rendimiento académico y las interacciones sociales. Se enfatiza la relevancia de desarrollar competencias emocionales en los estudiantes, que contribuyan a su bienestar y equilibrio emocional.
  • Publication
    Open Access
    La diversidad territorial de España ante el reto de la atención a la diversidad: diversidad de políticas públicas
    (2013-08-12) Abós Olivares, Pilar; Domingo Cebrián, Virginia
    Las Diferencias Humanas proceden del tanto de la desigualdad Que producir la Propia Naturaleza de Como del origen y Situación y requieren y Cultural sociales: Por ello ONU Tratamiento educativo Diferenciado Pero integrador. El Estudio Analiza las Políticas Educativas Que se estan Dando en vez Comunidades Autónomas Españolas en Relación al Concepto mundial de Atención a la Diversidad de Acuerdo a los Principios Básicos de la LOE A través del Análisis de la Normativa Vigente y de la descripcion de Aquellos aviones y Programas Específicos existentes. Las Diferencias Encontradas se refieren fundamentalmente a la Existencia o no de Normativa posterior a la LOE y al Desarrollo curricular autonómico, a la Distinción o ninguna Entre Programas de Atención a la Diversidad y de Educación compensatoria, del tanto con baño CUANTO AL Alumnado Al que van dirigidos, Como en Cuanto a las Medidas adoptadas. En SENTIDO contrario sensu Los Puntos de Acuerdo se centran En Una concepción amplia ¿de la Atención a la Diversidad bajo La que se engloban Diferentes aviones, Proyectos, Medidas y Programas, Todos ellos Relacionados con la Calidad del Sistema Educativo y el logro del Exito Por instancia de parte del alumnado
  • Publication
    Open Access
    Implantación del sistema de calidad 5S en un centro integrado público de Formación Profesional
    (2013-08-12) Faulí Marín, Alicia; Ruano Casado, Luisa; Latorre Gómez, Maria Esperanza; Ballestar Tarín, Maria Luisa
    El Método de las 5S Trata de lograr v Lugares de Trabajo mejor Organizados, Más ordenados y Más limpios de forma permanente CONSEGUIR Para Una alcaldesa productivity y entorno laboral Seguro. Este Trabajo describen las Fases de la Implantación del Método en el laboratorio de Hematología, En un centro educativo de Formación Profesional de la provincia de Valencia. Los Resultados obtenidos a posteriori de la Implantación del Método 5S, demuestran Una gran difference en Cuanto al orden, La ubicación de los Materiales y el mejor clima en el aula, en comparacion con los Resultados de la prueba piloto los antes de su Implantación.
  • Publication
    Open Access
    Estrategias para la mejora de la práctica docente. Una investigación-acción colaborativa para el uso innovador de las TIC
    (2013-08-12) Fernández-Díaz, Elia; Calvo Salvador, Adelina
    This article describir las Naciones Unidas Proyecto de Investigación-Acción Colaborativa Dirigido a PROMOVER UN USO Innovador de las TIC (Que conlleva Cambio des reales de las practicas docentes) en Educación Infantil y Primaria de A lo largo de cuatro años. Los Resultados muestran las Transformaciones producidas a Tres Niveles: un curricular Nivel, organizativo y de Formación permanente del profesorado. Se concluye la Necesidad de Seguir Investigando párr PROMOVER Una Introducción pedagógica de las TIC Que vaya Más allá de la dotación Tecnológica, canalizando las Iniciativas docentes Hacia Entornos colaborativos y Promoviendo la Reflexión Sobre las Estrategias Que posibilitan la sostenibilidad de los Cambios.
  • Publication
    Open Access
    Arquitectura y patrimonio: nuevos paradigmas conceptuales y docentes
    (2013-08-12) Pérez Gil, Javier
    La historia es un elemento clave en los planes de estudio de arquitectura. Tradicionalmente identificada con la docencia de "Historia del Arte", la consolidación del concepto de "Patrimonio Cultural", la especificidad de la formación del arquitecto y el nuevo contexto del ECTS aconsejan revisar tanto el sentido de estos contenidos como la metodología para el aprendizaje.