Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, REIFOP Vol. 16, Núm. 2 (2013)

Permanent URI for this collection

Retos de la formación del profesorado ante las nuevas necesidades de una sociedad en aprendizaje permanente

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 12
  • Publication
    Open Access
    Una experiencia teatral con estudiantes de Grado de Educación Infantil
    (2013-08-12) Zelaieta Anta, Edu; Camino Ortiz de Barrón, Igor; Alvarez Uria, Amaia; Lasarte Leonet, Gema
    Artículo Que Se PRESENTA Ofrece ONU Análisis pormenorizado De La percepción Qué tiene él Alumnado de Educación Infantil Sobre la Obra Teatral Kubik de la Compañía de Teatro Paraíso Como Propuesta artístico-pedagógicapara la ETAPA 0-3 años. La Investigación ESTA diseñada con Una Metodología CUALITATIVA, teniendo en Cuenta Las Voces Recogidas del alumnado de Magisterio. Como conclusión, se constata la del Que inclusión del teatro y de la dramatización en los Estudios de grado Envio de contribuir a la Mejora sustancial de la Formación docente, atendiendo a Las Demandas educativo-EMOCIONALES de las Niñas y Niños de Una perspectiva COMPETENTE e integral.
  • Publication
    Open Access
    Un modelo realista para el desarrollo profesional en la formación inicial de maestros de educación infantil
    (2013-08-12) Alsina Pastells, Angel
    In this article sí Realiza En Primer Lugar Una Revisión Sobre la: consideración Que ha Tenido la Educación Infantil en general y la Formación de Maestros de Educación Infantil en concreto, en las Diferentes leyes de Educación españolas desde la llegada de la democracia; y en Segundo Lugar se describen ONU modelo de Formación realista Que se ha Mostrado Eficaz párr favorecer la Adquisición de Competencias Profesionales del profesorado de Educación Infantil.
  • Publication
    Open Access
    Metodologías y recursos en las titulaciones de Grado: Perspectiva de estudiantes y responsables institucionales
    (2013-08-12) RODRIGUEZ MARTIN, ALEJANDRO; ALVAREZ ARREGUI, EMILIO
    La implantación y generalización del Espacio Europeo de Educación Superior está exigiendo importantes cambios metodológicos que deben ser objeto de estudio y reflexión. Atendiendo a estas cuestiones tres universidades del norte de España están realizando un proyecto I+D+i (EDU2009-13195; Subprograma EDUC) sobre los estilos de enseñanza y aprendizaje a partir de una adaptación del modelo de Biggs. En este artículo se presenta el estudio cualitativo realizado a los estudiantes de la Universidad de Oviedo que cursan los Grados en Biología, Historia del Arte, Pedagogía y Maestro en Educación Infantil y a los responsables institucionales. Se entrevistó a los decanos y coordinadores de las distintas titulaciones y se realizaron diez grupos de discusión con estudiantes con la intención de profundizar en las metodologías docentes y los recursos didácticos. Los resultados y conclusiones obtenidas ponen de manifiesto importantes diferencias entre las opiniones de los responsables institucionales y los estudiantes lo que nos permite hacer inferencias para la mejora de la docencia y la gestión en nuestras universidades. 
  • Publication
    Open Access
    Implantación del sistema de calidad 5S en un centro integrado público de Formación Profesional
    (2013-08-12) Faulí Marín, Alicia; Ruano Casado, Luisa; Latorre Gómez, Maria Esperanza; Ballestar Tarín, Maria Luisa
    El Método de las 5S Trata de lograr v Lugares de Trabajo mejor Organizados, Más ordenados y Más limpios de forma permanente CONSEGUIR Para Una alcaldesa productivity y entorno laboral Seguro. Este Trabajo describen las Fases de la Implantación del Método en el laboratorio de Hematología, En un centro educativo de Formación Profesional de la provincia de Valencia. Los Resultados obtenidos a posteriori de la Implantación del Método 5S, demuestran Una gran difference en Cuanto al orden, La ubicación de los Materiales y el mejor clima en el aula, en comparacion con los Resultados de la prueba piloto los antes de su Implantación.
  • Publication
    Open Access
    Estrategias para la mejora de la práctica docente. Una investigación-acción colaborativa para el uso innovador de las TIC
    (2013-08-12) Fernández-Díaz, Elia; Calvo Salvador, Adelina
    This article describir las Naciones Unidas Proyecto de Investigación-Acción Colaborativa Dirigido a PROMOVER UN USO Innovador de las TIC (Que conlleva Cambio des reales de las practicas docentes) en Educación Infantil y Primaria de A lo largo de cuatro años. Los Resultados muestran las Transformaciones producidas a Tres Niveles: un curricular Nivel, organizativo y de Formación permanente del profesorado. Se concluye la Necesidad de Seguir Investigando párr PROMOVER Una Introducción pedagógica de las TIC Que vaya Más allá de la dotación Tecnológica, canalizando las Iniciativas docentes Hacia Entornos colaborativos y Promoviendo la Reflexión Sobre las Estrategias Que posibilitan la sostenibilidad de los Cambios.