Educatio siglo XXI Vol. 20-21 (2003)
Ir a Estadísticas
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
- PublicationOpen AccessEducación y calidad(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2003) Martín Sánchez, Concepción
- PublicationOpen AccessLas personas mayores desde la perspectiva educativa para la salud / A.García, J.Benito, R.Martínez, B.Lidón, A.Sánchez, E.Pedrero(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2003) Vera García, Rocío
- PublicationOpen AccessEl consumo de medios en los jóvenes de Secundaria / J.Ballesta, J.Gómez, P.Guardiola, J.Lozano, F.Serrano(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2003) Cantón Mayo, Isabel
- PublicationOpen AccessLa calidad de la educación: controversias y retos para la Educación Pública(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2003) Escudero Muñoz, Juan ManuelEl artículo analiza el tema de la calidad de la educación y subraya sus múltiples dimensiones, así como su construcción ideológica, social e histórica. Ofrece, en particular, su legitimación desde la perspectiva de la justicia social. A partir de ese marco valora las dos reformas españolas más recientes. Argumenta y critica que la más reciente, la LOCE, responde a una visión conservadora y neoliberal. Concluye proponiendo algunos referentes para una escuela y educación de calidad, pública y democrática.
- PublicationOpen AccessActitudes ante el consumo de productos deportivos de los estudiantes del magisterio(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2003) Gil Madrona, Pedro; García López, Luis MiguelEn la sociedad actual, de inicios de un nuevo milenio, parece imprescindible que en todos los ámbitos educativos, desde la Educación Infantil hasta la Universidad, pasando por la Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato, deben de propiciarse los elementos de juicios sufi cientes para que los “educandos” se desenvuelvan con conocimiento de causa y espíritu crítico. En este sentido, la universidad no puede considerarse una excepción en relación a temas de gran interés social y personal como la convivencia, el medio ambiente, la salud, la sexualidad o el consumo, contenido este último que es el que nos ocupa en esta investigación. A estos efectos, la presente investigación presenta cuales son las creencias y los hábitos de consumo, así como sus preferencias de los alumnos/as estudiantes, aprendices de maestro/a, de la Escuela de Magisterio de Albacete, en relación con la prenda, ropa o vestuario deportivo. Nuestro estudio se ha llevado a cabo con y sobre los alumnos que durante el año académico 2002/2003 realizan Primer y Segundo curso de carrera en la Escuela de Magisterio de Albacete en las distintas especialidades que se imparten en dicha Escuela: Educación Primaria, Lengua Inglesa, Educación Musical, Educación Infantil y Educación Física.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »