Revista de investigación lingüística (RIL) 2017, V. 20

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 15
  • Publication
    Open Access
    El problema de la causalidad: metáfora conceptual, significados corporizados, conocimiento de mundo y procesamiento psicolingüístico
    (2018-02-27) Mariel Zunino, Gabriela
    Este trabajo intenta introducir algunas cuestiones en relación con el problema de la causalidad como concepto básico de la cognición humana y como relación estructurante de los discursos. (...)
  • Publication
    Open Access
    Una propuesta de aplicación de la tricotomía “sistema, norma y habla” a la tipología de transcripciones del plano fónico
    (2018-02-27) Ramírez Quesada, Estrella
    Este artículo se centra en ofrecer una tipología de las transcripciones del plano fónico atendiendo a la tricotomía “sistema, norma y habla” establecida por E. Coseriu. Así, observamos en primer lugar las bases sobre las que se sustenta esta distinción triple, también en relación con el plano fónico, como modo de superación de la dicotomía lengua/habla. Seguidamente, señalamos algu- nas ideas que, en el ámbito de la fonología y la fonética, se han ofrecido también en esta dirección. Llegamos así a vincular la tipología de transcripciones con las instancias delimitadas por Coseriu, como alternativa a las distinciones tradicionales –transcripciones ancha, estrecha y semiestrecha–, que han tenido una desigual aplicación en los estudios del español.
  • Publication
    Open Access
    Léxico relacionado con la descripción del espacio en la documentación medieval de Mombeltrán (sur de Ávila)
    (2018-02-27) Sánchez González de Herrero, María Nieves
    Este trabajo revisa una parcela concreta del léxico del espacio en un corpus documental del sur de Ávila de finales del siglo xiv y del xv. Es en primer lugar descriptivo para pasar después a la comparación con otros corpus coetáneos y con distintas fuentes lexicográficas. Incorpora además información sobre los usos actuales en la zona de las palabras que se analizan. Todo ello nos permite obtener algunas conclusiones, aunque sean provisionales, del léxico estudiado
  • Publication
    Open Access
    Confusiones frecuentes relativas al aspecto gramatical y al aspecto léxico
    (2018-02-26) Martínez-Atienza, María
    En el análisis del significado de las formas verbales de gramáticas y manuales de enseñanza de español, con frecuencia se confunden los contenidos relativos al aspecto gramatical con los relativos al aspecto léxico. (...)
  • Publication
    Open Access
    El viaje de las enfermedades: el léxico del contagio en la historia de la lengua
    (2018-02-26) García Jáuregui, Carlos
    El propósito de este trabajo es bucear por la historia del español, por medio de la búsqueda de coapariciones y concordancias por proximidad que ofrece el Corpus del Nuevo Diccionario Histórico. El resultado es el estudio diacrónico de las palabras que se documentan en proximidad con los nombres de las enfermedades: en particular, las de las familias de pegar y contagiar.