Revista interuniversitaria de formación del profesorado 1999, V. 13(3) N. 36

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 12
  • Publication
    Open Access
    Una experiencia de educación intercultural en un centro de secundaria
    (Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 1999) Abajo Alcalde, José Eugenio
    Se expone un programa de educación intercultuiral llevada a cabo en un instituto, a través del cual se pretende que los propios alumnos evidencien los prejuicios y el doble lenguaje y la anbigüedad cognitiva y emocional que con cierta frecuencia mantienen los componentes de los grupos sociales mayoritarios en relación a las personas de las minorías étnicas.-- En la segunda parte se destaca que para que el interculturalismo no se quede en retórica vacía y autocomplaciente y, lo que es peor, en renovado disfraz del racismo, debe asumir el reto de apostar por la convivencia en condiciones de igualdad y cooperación, frente a cualquier dinámica de exclusion y guetización.
  • Publication
    Open Access
    Bases para la formación del profesorado en la escuela abierta a la diversidad
    (Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 1999) Muntaner Guasp, Joan Jordi
    La atención a la diversidad promueve un cambio en el papel de los profesores en el ámbito de la escuela, lo que precisa de nuevos parámetros en la formación de todos los profesionales de la educación, encaminado a la aplicación de alternativas distintas en el proceso de enseñanza-aprendizaje a desarrollar en las escuelas ordinarias. Este trabajo repasa los conceptos fundamentales sobre la formación del profesorado, para determinar las necesidades de formación en un el marco de la atención a la diversidad, tanto en la formación inicial como permanente, destacando la alternativa de la formación en centros como estrategia a desarrollar.
  • Publication
    Open Access
    Unidad en la diversidad : itinerario formativo para una escuela de todos
    (Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 1999) Parrilla Latas, Ángeles
    Este artículo presenta y analiza la evolución de un itinerario formativo para el desarrollo profesional de profesores y otros profesionales implicados en procesos de diversidad educativa. Tras una revisión de los retos y críticas actuales al proceso de integración --que sirven para situar las coordenadas conceptuales, éticas v metodológicas del trabajo-- se presentan tres procesos formativos desarrollados en la provincia de Sevilla entre los cursos 1994 y 1998, que si bien han sido distintos en su alcance, dimensiones y foco específico, han tenido en común el haberse gestado y diseñado para dar respuesta a una cuestión única: ¿Cómo puede la formación ayudar al desarrollo de una escuela más inclusivo e integradora? Una vez descritos los tres proyectos Normativos, se concluye con un análisis de las claves que se han manifestado como significativas y sensibles a las necesidades formativas de los distintos profesionales.
  • Publication
    Open Access
    Rol de ajuste en la intervención temprana en bebés trisómicos y normales
    (Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 1999) Sastre Riba, Sylvia; Pastor Mallol, Estanislau
    El estudio comparativo del desarrollo cognitivo temprano, muestra la existencia de diferencias entre bebés trisómicos y bebés normales en la construcción lógica de la actividad que radican en sus posibilidades intelectuales, su actividad sobre los objetos y la interacción de tutela con el adulto.-- Se postula la importancia en la tutela, no sólo de sus estilos sino también del ajuste de la intervención adulta en la actividad del pequeño. Ajuste no sólo en la representación sobre el pequeño y la tarea, sino también en la iniciativa de acción del bebé que resulta del papel jugado individualmente en cada interacción.
  • Publication
    Open Access
    Trasfondo cognitivo de la diversidad educativa : rutas alternativas en la diversidad visual, auditiva y motórica
    (Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 1999) Martín del Buey, Francisco
    En este artículo se describe la ruta cognitiva que siguen las personas "normales", para presentar seguidamente las rutas alternativas propias de las personas afectadas por deficiencias visuales, auditivas o motóricas. El artículo concluye haciendo referencia a las implicaciones educativas que todo lo anterior tienen en orden a la atención a la diversidad.