Revista interuniversitaria de formación del profesorado 1994, V. 8(3) N.21

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 17
  • Publication
    Open Access
    El desarrollo de las ideas sobre lo privado y lo prudente en la preadolescencia
    (Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 1994) Goñi Grandmontagne, Alfredo
    La aplicación a 1022 personas de un cuestionario sobre dilemas socioprudenciales ha permitido corroborar la tesis (Goñi, 1993) de que el razonamiento sobre conductas cuyo principalperjudicado/beneficiado es uno mismo experimenta una evolución, entre los 11 y los 20 años, hacia un perspectivismo prudencial: se tiene cada vez más en cuenta no solo la nocividad del comportamiento sino las circunstancias del mismo y, sobre todo, su carácter privado. El cambio más importante de forma de pensar se acusa en tomo a los 14 años (1° EEMM).
  • Publication
    Open Access
    Teorías del desarrollo cognitivo y su aplicación educativa
    (Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 1994) Martín Bravo, Carlos
    Presentamos, en este artículo, tres autores (PASCUAL-LEONE, J. STERNBERG, R.J. y FEUERSTEIN R.) preocupados por la elaboración de teorías del desarrollo cognitivo que respondan a lo que en ámbito educativo resulta ser una demanda cada vez mayor. Nos referimos a la necesidad de construir, inicialmente, teorías del desarrollo cognitivo que incorporen aspectos como: "modificabilidad de la estructura cognitiva del sujeto", "reeducación de la inteligencia", "activación de esquemas", "interacción de componentes y metacomponentes". En primer lugar, veremos y analizaremos la "teoría de los Operadores Constructos" de PASCUAL- LEONE, J. que presentándose como altemativa a la obra de PIAGET, J., va a defender la necesidad de aunar "procesos" y "estructuras"; de este modo nos proporciona la ventaja de poder explicar el "paso a paso" en la resolución de problemas (por ejemplo, las dimensiones semánticas en la "conservación de la sustancia").En segundo lugar, presentamos a STERNBERG R.J., quien partiendo de la concepción psicométrica (1986) nos ofrece su "Teoría Triárquica de la Inteligencia", con la que pretende afrontar, no sólo el campo de la deficiencia mental y de la normalidad, sino también, la conducta de aquellos sujetos talentosos y/o superdotados. Por ŭltimo y en tercer lugar, analizaremos, brevemente, el concepto de inteligencia de FEUERSTEIN, R. Este autor parte de la tesis de que el ser humano tiene la posibilidad de "modificar su estructura cognitiva". No obstante y, a diferencia de los otros dos autores, presentamos brevemente, su Programa de Enriquecimiento Instrumental.
  • Publication
    Open Access
    Problema actual de la integración de la educación ambiental en el Sistema Educativo Español
    (Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 1994) Membiela Iglesia, Pedro; Pías Salgado, Rosa
    En el marco de la actual Reforma Educativa se realiza un análisis y valoracián de la situación actual de la integración de la Educación Ambiental en el sistema educativo español.
  • Publication
    Open Access
    Enseñanza-aprendizaje de una heurística en la resolución de problemas de física : un estudio cuasiexperimental
    (Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 1994) Perales Palacios, Francisco Javier
    Este artículo informa de los resultados obtenidos en la aplicación y contrastación de un método heurístico para la resolución de problemas basado en las fases clásicas de Polya: definir, planificar, ejecutar y retrotraer. La materia implicada fue la Física General y el alumnado pertenecía a la Escuela de Formación del Profesorado. La investigación es de tipo cuasiexperimental y se hace hincapié en las ventajas e inconvenientes de la utilización de este método en el árnbito docente.
  • Publication
    Open Access
    La nueva formación del profesorado en Francia : la experiencia del I.U.F.M. de la Académie de Grenoble
    (Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 1994) Biscarri Gassió, Joan; Agustí i Farreny, Alfred; Canadell Francino, Josep María; Miñambres Abad, María Amparo
    Se describen las caracteristicas de la formación inicial de los profesores en Francia a partir del análisis del funcionamiento organizativo y del plan de estudios desarrollado en el Institut Universitaire de Formation des Maitres de la Académie de Grenoble, y se comparan algunos de los rasgos definitorios del nuevo modelo francés de formación del profesorado con la configuración que ha ido adquiriendo ésta en nuestro país, así como con los cambios institucionales y de planes de estudios que aqui se han venido gestando durante estos ŭltimos años.