Cuadernos de turismo Nº 30 (2012)
Ir a Estadísticas
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
- PublicationOpen AccessEtapas del ciclo de vida en el desarrollo del turismo religioso:una comparación de estudios de caso(Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2012) Millán Vázquez de la Torre, Genoveva; Pérez Naranjo, Leonor M; Martínez Cárdenas, RogelioEl turismo religioso es una opción estratégica de desarrollo para muchos destinos. Requiere orientación al turismo, importante inversión de capital privado y público, y predisposición de las autoridades eclesiásticas para adaptarse a las necesidades del visitante. Este artículo examina el turismo religioso de carácter católico en distintos lugares de México y Europa y valora implicaciones relacionadas con el ciclo de vida. Finalmente, se hacen recomendaciones para desarrollar el potencial de los lugares analizados, y para el avance del concepto de ciclo de vida de destinos turísticos religiosos.
- PublicationOpen AccessEl turismo comunitario como instrumento de erradicación de la pobreza: Potencialidades para su desarrollo en Cuzco (Perú)(Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2012) Casas Jurado, Amalia Cristina; Soler Domingo, Amparo; Jaime Pastor, VicenteEn las últimas décadas el sector turístico se ha visto inmerso en un intenso proceso de potenciación de la participación de las comunidades locales en los países en vías de desarrollo que se materializan en iniciativas de turismo comunitario. En el trabajo se va a analizar el importante impacto del turismo en la economía regional de la región de Cuzco (Perú), que integra como principal atractivo turístico de la región el Santuario histórico de Machu Picchu. Además, se va a constatar que la región presenta una serie de características idóneas para la implementación de iniciativas de turismo comunitario, como bajo nivel de desarrollo agrario e industrial, elevados índices de pobreza y desempleo.
- PublicationOpen AccessPerfil del turista de festivales: El caso del Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur(Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2012) Barlés Arizón, María José; Abellá Garcés, Silvia; Mur Sangrá, MelaniaEl Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur es un festival consolidado y de éxito. Pese a ello, su organizador, la Diputación Provincial de Huesca, necesitaba conocer con detalle el perfil del público asistente, el grado de fidelidad que genera y hasta qué punto supone un recurso turístico para la zona. Para cumplir dichos objetivos se llevó a cabo una encuesta in situ a 664 personas. Los resultados ponen de manifiesto que la edad influye tanto en las actividades a las que se asiste como en el alojamiento elegido y el gasto. El grado de fidelidad es elevado. El Festival es claramente un recurso turístico de gran importancia para el Valle de Tena, lugar de celebración del evento.
- PublicationOpen AccessAnálisis de preferencias turísticas: Un enfoque innovador(Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2012) Lazzari, Luisa L.; Mouliá, Patricia I.; Eriz, Mariano; Fernandez, María J.; Chelmicki, Florencia; Chiodi, MatíasLa mayor parte de las decisiones referidas a turismo se toman en un contexto de incertidumbre, y en muchas oportunidades no se conocen con certeza las consecuencias de la elección, ni se posee toda la información. Por estas razones la teoría de conjuntos borrosos resulta una herramienta apropiada para su tratamiento. En este trabajo se presenta, a través del estudio de un caso, un modelo alternativo para el análisis de las preferencias turísticas, de un segmento de individuos, basado en el concepto de conjunto de consideración borroso.
- PublicationOpen AccessLa difusión del patrimonio a través de internet. El caso de Castilla y León(Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2012) Piñeiro Naval, Valeriano; Igartua Perosanz, Juan JoséPresentamos los resultados de un análisis de contenido sobre el enfoque que se le otorga a la difusión del patrimonio de Castilla y León por medio de los sitios web de sus principales municipios. La recogida de datos transcurrió desde el 25 de febrero hasta el 16 de marzo de 2010, habiéndose analizado un total de 131 sitios web.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »