Cuadernos de turismo Nº 36 (2015)

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 16
  • Publication
    Open Access
    La dimensión turística del patrimonio cultural de la ciudad de Lorca (Murcia, España)
    (Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2015) Troitiño Torralba, Libertad
    El turismo, en la dinámica económica y cambios estructurales del territorio, está teniendo efectos de signo diverso a nivel morfológico, económico, social y paisajístico. El municipio de Lorca (Región de Murcia), con herencias culturales perceptibles en su componente monumental, tiene dificultades para configurarse como un destino turístico patrimonial. El Plan Director del Patrimonio Cultural (2011), realizado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, evidenció limitaciones funcionales, de ahí que impulsase el estudio «Interrelación del Patrimonio Cultural, Turismo y Desarrollo de Lorca. Estrategias de actuación», trabajo que se articuló siguiendo una metodología integradora, diseñada para propiciar la recuperación del patrimonio, su incorporación a la actividad turística, y a los procesos de recualificación y revitalización urbana.
  • Publication
    Open Access
    La evaluación calidad-precio en la triangulación entre satisfacción, recomendación y lealtad del visitante internacional terrestre a Baja California, México
    (2015) Toudert, Djamel; Bringas Rábago, Nora L
    El objetivo principal de este ensayo consta en examinar la pertinencia de la evaluación calidad-precio como antecedente o hecho posterior a la satisfacción turística, así como sus impactos en la lealtad del visitante y su disposición a recomendar el destino. Esto procedió por medio de dos modelos de investigación sustentados en datos de visitantes internacionales terrestres a Baja California, México. En este destino, además de la importancia de la satisfacción para la competitividad, la percepción positiva del costo por un visitante satisfecho permite también reconsiderar el precio a favor de la oferta. Esta investigación confirma la significación de la calidad-precio en ambos modelos. En el primero, se cumple mejor con un propósito exploratorio siendo la valoración calidad-precio antecedente de la satisfacción, mientras que el segundo parece adecuarse a un fin predictivo cuando la calidad-precio es consecuencia de la satisfacción.
  • Publication
    Open Access
    Estado de la comunicación de responsabilidad social corporativa en el sector hotelero español
    (Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2015) Pérez, Andrea; Rodríguez del Bosque, Ignacio
    El objetivo de los autores de este trabajo es analizar la comunicación de responsabilidad social corporativa (RSC) de las empresas hoteleras en España mediante la aplicación de un marco teórico que integra las perspectivas del desarrollo sostenible y de los grupos de interés. Los resultados muestran que la información de RSC ofrecida en este sector se encuentra actualmente dispersa entre los informes y páginas web de las empresas analizadas. Por lo tanto, los autores identifican varias áreas de mejora en la gestión y comunicación de RSC en el sector hotelero.
  • Publication
    Open Access
    Turismo de naturaleza en áreas protegidas de México. Una propuesta de conservación, aprovechamiento y desarrollo local en el Nevado de Toluca
    (Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2015) Sánchez Jasso, Jessica Mariana; Cebrián Abellán, Francisco
    El turismo de naturaleza en Áreas Protegidas de México se considera desde finales del siglo XX como un instrumento de desarrollo socioeconómico. Puesto que esta estrategia es relativamente novedosa para Latinoamérica, su implantación exige de un tratamiento especial y cuidadoso para cada una de las partes del sistema turístico. Se hace necesario asumir los principios de conservación y aprovechamiento sostenible. Se analiza en este caso el Parque Ecológico Ejidal de Cacalomacán, localizado dentro del Nevado de Toluca. Es una zona de interés para la conservación de la biodiversidad, en donde el turismo de naturaleza se ha convertido en una herramienta de desarrollo comunitario. La metodología empleada ha sido el Sistema Ponderado de Inventario y Evaluación de Recursos.
  • Publication
    Open Access
    Un acercamiento al patrimonio cultural en enclaves de calidad visual paisajística. Las baterías militares de Cabo Tiñoso (Cartagena, Murcia)
    (Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2015) Tudela Serrano, María Luz; Bernabé Crespo, M.B.; Molina Ruiz, José
    Las Baterías Militares de Cabo Tiñoso son un legado patrimonial inserto en las sierras litorales de Cartagena, en un paisaje poco alterado que hay que valorar por sus características y potencialidades. Con el presente trabajo se quiere dar a conocer y revalorizar este patrimonio militar evaluando y clasificando la calidad visual del paisaje sobre el que se asientan, cuyos principales valores estéticos son el contraste cromático y de texturas entre el mar, suelo, roca y vegetación, a los que se suma la geomorfología acantilada que potencia las vistas. La calidad escénica está modificada en primer plano por la construcción de las Baterías, pero no anulan la calidad visual del paisaje que, a mayor distancia, está libre de actuaciones antrópicas. Se proponen tres programas con sus líneas de actuación dirigidos a su promoción turística, accesibilidad y protección, y convertirlo en un recurso potencial de desarrollo turístico y local, respetuoso con el medio ambiente y conocedor de los valores culturales.