REIF : revista de educación, innovación y formación 2021, V. 4
Ir a Estadísticas
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
- PublicationOpen AccessUtilización de plataformas digitales en educación(Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Consejería de Educación y Cultura, Servicio de Publicaciones, 2021) Galindo Valero, Pedro AntonioTratamos de reflexionar lo concerniente al uso de plataformas digitales, concretamente de E-Learning, en el proceso educativo, aplicable a diferentes niveles educativos. De este modo, una vez conseguido nuestro objetivo: cómo preparar un proyecto de formación autónoma del profesorado, en nuestro centro de referencia, nuestra finalidad sería, que todo el profesorado pueda aplicarlo a su materia en el aula
- PublicationOpen AccessLas canciones motrices en inglés para trabajar la Expresión Corporal en Educación Infantil(Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Consejería de Educación y Cultura, Servicio de Publicaciones, 2021) Gértrudix-Barrio, Felipe; Fernández-Pérez, MaríaLa notable aparición de Centros Bilingües en nuestra sociedad cobra gran relevancia a nivel mundial, siendo el inglés un idioma prioritario en la mayoría de ellos y en algunas disciplinas, como es el caso de la psicomotricidad en Educación Infantil, impartidas en dicho idioma. El objetivo de la investigación fue conocer el impacto que tienen las canciones motrices en inglés en el desarrollo del infante. El diseño se enmarca en el paradigma de la investigación-acción y el estudio de caso, con una metodología mixta cualitativa-cuantitativa, tomando el análisis de contenido y, posteriormente, con la técnica del diseño experimental (pretest-experimento-postest). El estudio se ha realizado en un aula de 4 años en un centro bilingüe de la localidad de Toledo en España. A partir de los resultados se puede inferir que las canciones motrices en inglés fortalecen el desarrollo del niño de 4 años a nivel físico, social, afectivo e intelectual, siendo mayor su respuesta a un mayor conocimiento de las mismas
- PublicationOpen AccessPromoción del Talento en el IES Saavedra Fajardo. Metodologías activas. Trabajo por Retos. “Concurso Un Reto Trimestral”(Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Consejería de Educación y Cultura, Servicio de Publicaciones, 2021) Gálvez Sánchez, María Dolores; Sánchez Martínez, María Dolores; Cárceles Maza, Ana GarcíaEl trabajo por retos es una metodología activa y globalizadora con implementación directa en el aula a partir de la formación de equipos de trabajo cooperativo. Al darle formato de concurso, no solo fomentamos la cooperación, sino también la competición; cuestión importante a la hora de motivar a toda la diversidad de estudiantes con la que contamos en las aulas, especialmente, a los estudiantes de altas capacidades
- PublicationOpen AccessLas Instrucciones para la práctica individual de los profesores de Instrumento: un estudio descriptivo(Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Consejería de Educación y Cultura, Servicio de Publicaciones, 2021) Franco Candel, María ElisaEl trabajo que presentamos se ha centrado en la observación de las prácticas de los docentes de las llamadas en nuestro país Enseñanzas Profesionales de Música, y más concretamente, de los profesores de instrumento. Se ha atendido fundamentalmente al tipo de instrucciones que éstos proporcionan para el estudio que el aprendiz realiza en solitario, por ser éste uno de los rasgos más característicos de dichas enseñanzas: el carácter personalizado e individualizado del proceso de enseñanza / aprendizaje. El análisis de estas prácticas se ha orientado a dilucidar si las mismas resultan facilitadoras de aprendizajes y estudiantes competentes
- PublicationOpen AccessLa literatura dramática desde casa(Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Consejería de Educación y Cultura, Servicio de Publicaciones, 2021) Gambín López, EnriqueEl asunto principal de este artículo es la enseñanza de la literatura teatral por las diferentes vías telemáticas. Para ello, se contempla el problema teórico de la enseñanza de la literatura dramática en las aulas de la formación reglada no universitaria. Más adelante, se pondrán de relieve los diferentes recursos para conectar enseñanza teatral, aprovechando los recursos que nos ofrece el contexto social en el que se desenvuelven los adolescentes; y las herramientas que están a nuestra disposición para la implementación de esta enseñanza. Finalmente, se proponen una serie de iniciativas de creación literaria y paraliteraria, a partir de unos organizadores previos audiovisuales y escritos