Sport TK Vol 5, Nº 1 (2016) Suplemeto
Ir a Estadísticas
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
- PublicationOpen AccessAnálisis comparativo de la calidad percibida por espectadores en deportes de combate(Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2016) Angosto Sánchez, Salvador; Martínez-Abellán, Alberto; Rabadán Iniesta, J. de C.; López-Gullóm, José María; Facultad de Ciencias del DeporteEl interés por conocer las percepciones del espectador respecto a la calidad y el valor del servicio, se ha trasladado a los eventos deportivos. Conocer cuáles son los elementos determinantes para alcanzar la satisfacción general del espectador, propiciará a los organizadores una mayor lealtad y mejora en la planificación de próximos eventos. Este estudio analiza a través de un cuestionario, las distintas dimensiones de calidad percibida, que presenta un evento deportivo de combate, calidad de servicio global, satisfacción general elementos de la competición e intenciones futuras, según la percepción del espectador en los Campeonatos de España absolutos de las modalidades deportivas de Taekwondo y Lucha Olímpica. La dimensión de calidad percibida fue la peor valorada de forma global por los espectadores de los dos campeonatos, siendo la calidad de resultado la menos puntuada. Sin embargo, las intenciones futuras fueron el factor más valorado, existiendo pequeñas diferencias entre ambos eventos. estos resultados son relevantes para los gestores de eventos deportivos para planificar estrategas para la mejora del servicio.
- PublicationOpen AccessAnálisis del comportamiento de los consumidores ante el factor precio en el mercado de calzado para corredores(Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2016) Burillo, Pablo; Pérez González, B.En 2013 se vendieron en España 2.274.074 millones de pares de zapatillas para corredores (cerca de 175 millones de euros). El sector económico del material deportivo para corredores podría estar viviendo su mejor momento, si no fuera por lo que algunos califican como desaforada guerra de precios y marcas. Este estudio analiza las percepciones de los consumidores respecto del mercado del calzado para corredores. Se diseñó y validó un cuestionario dirigido a 274 corredores populares (de 10 km, media maratón o maratón). Las variables técnicas como comodidad, ligereza, amortiguación y durabilidad son más apreciadas que el precio. Sólo la estética tiene una puntuación menor. El precio no es el factor más importante para la decisión de compra en ninguno de los grupos de encuestados. Los hombres prefieren un mejor precio que otras características técnicas y estéticas que las mujeres, así como los corredores más experimentados y de larga distancia.
- PublicationOpen AccessSatisfacción de usuarios de servicios deportivos en Orihuela (Alicante)(Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2016) García Mayor, Jesús; Vegara Ferri, José Miguel; López Sánchez, Guillermo Felipe; Díaz Suárez, Arturo; Facultad de Ciencias del DeporteEl objetivo del presente estudio ha sido evaluar la calidad percibida y satisfacción de usuarios de la instalación deportiva municipal del “Palacio del Agua” en la localidad alicantina de Orihuela. La muestra estuvo formada por 36 usuarios de dicha instalación. Se aplicó el cuestionario EPOD (Escala de Percepción de Organizaciones Deportivas), de Nuviala, Tamayo, Iranzo y Falcón (2008), el cual mide la satisfacción de usuarios de organizaciones que prestan servicios deportivos. Los resultados más significativos muestran que los usuarios están satisfechos con la instalación deportiva, obteniendo los mejores resultados en los apartados de imagen de la organización, actividades y aspectos técnicos. Sin embargo, se denotan puntuaciones más bajas en el apartado de instalación y material. Por todo ello, se concluye que, como futuras implicaciones en la gestión de la instalación, se debería focalizar la atención en las dimensiones relacionadas con la instalación y el material, ya que obtienen las puntuaciones más bajas.
- PublicationOpen AccessImpacto económico del XXI Campeonato de España “Open” de Invierno Master de Natación de Pontevedra 2015(Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2016) Sánchez Fernández, P.; Salgado Barandela, J.; Rodríguez Rodríguez, A.; Barajas Alonso, A.El presente artículo surge con el objetivo de analizar los efectos de la celebración de un evento deportivo en una localidad. En concreto, se presta atención al impacto económico de la celebración en el municipio de Pontevedra del XXI Campeonato de España “Open” de Invierno de Natación Master de Natación en febrero de 2015. Paralelamente se analiza el perfil de los asistentes a dicho evento desde un punto de vista del perfil de “turista deportivo” a partir de la realización de una encuesta específica para el evento.
- PublicationOpen AccessCampeonato Mundial de Patinaje Artístico Reus 2014: opinión de los participantes y legado económico(Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2016) Murillo, C.; Carles, M.; Llop, M.; Moya, X.; Planas, D.En 2014 se ha celebrado en Reus el Campeonato Mundial de Patinaje Artístico. Este evento acoge las distintas modalidades de patinaje. Participaron 1.200 deportistas y cerca de 20 mil espectadores. La satisfacción entre el público alcanzó la puntuación de 8,5, sobre 10, y 8,1 entre los deportistas. La fidelización se expresó favorablemente puesto que el 95% del público asistente y el el 90% de los deportistas encuestados recomendarían a sus amigos y familiares la asistencia a un espectáculo parecido. El gasto directo estimado que ha revertido en el territorio es de 2,1 millones (euros). El multiplicador de la inversión es 3,22, mientras que el multiplicador relativo al consumo alcanza la cifra de 2,29 para el gasto de la organización y 2,71 para el gasto de asistentes. El efecto total se estima, para el conjunto de la economía de Cataluña, en 5,5 millones de euros. Los sectores más beneficiados son el turismo (22,8%), comercio (14,8%), servicios a empresas (14,2%) y transporte y comunicaciones (10%).
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »