Revista interuniversitaria de formación del profesorado 1993, V. 7(3) N.18

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 21
  • Publication
    Open Access
    Investigación sobre la integración social y educativa de los niños deficientes en centros ordinarios
    (Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 1993) Aldea Muñoz, Serafín
    He pensado realizar este trabajo de investigación con objeto de analizar el nivel de adaptación y aceptación por parte de padres, alumnos y profesores sobre la integración escolar de los niños deficientes (físicos, psíquicos, sensoriales). A partir de aquí hemos creído conveniente establecer una serie de hipótesis que después hemos intentado demostrar con la aplicación de unos cuestionarios a seis muestras representativas. La investigación ha sido llevada a cabo en Soria (capital) en tres centros correspondientes a preescolar y le y 2º de EGB. Hemos escogido estos tres niveles por ser en donde el número de niños de integración es mayor.
  • Publication
    Open Access
    Evaluación y aprendizaje del francés-lengua extranjera
    (Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 1993) Fernández Fraile, María Eugenia
    Tras señalar la escasez de estudios sobre la evaluación, y definir el concepto y las modalidades de evaluación en consonancia con las directrices del Consejo de Europa sobre enseñanza de lenguas modernas, este artículo centra su reflexión sobre cómo evaluar el aprendizaje en los diferentes objetivos que comprende la enseñanza del francés, expresando las dificultades y proponiendo actividades y procedimientos concretos que guíen al profesor en esta tarea.
  • Publication
    Open Access
    Motivaciones de los profesores respecto a su formación permanente
    (Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 1993) Biscarri Gassió, Joan
    Este artículo se basa en parte de los resultados de la investigación del autor sobre la identificación de los factores motivacionales que subyacen en las decisiones que toman los profesores sobre su participación en actividades de formación permanente. Se concluyó que, si bien los profesores deciden participar en estas actividades principalmente por la presencia de ciertos factores motivadores o intrínsecos que afectan a su instrumentalidad percibida, sus decisiones de no participar se basan principalmente en la ausencia de otros factores extrínsecos que afectan a la expectativa de realización de las actividades.
  • Publication
    Open Access
    Los contenidos de la Psicología evolutiva de la educación desde la perspectiva del profesor de E.G.B.
    (Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 1993) García Correa, Antonio; Montajes Rodríguez, Juan; Castejón Costa, Juan Luis
    El presente trabajo trata de establecer cuáles s‹ i los contenidos del A rea de Psicología Evolutiva y de la Educación que se consideran más importantes por los profesores de E.G.B. en ejercicio, desde la perspectiva de su práctica educativa. Los resultados obtenidos en una muestra de 287 profesores de E.G.B. de las provincias de Alicante, Albacete y Murcia, ponen de manifiesto principalmente, que son los contenidos relativos a la intervención psicológica en el desarrollo y en el aprendizaje, junto a los procesos psicológicos en la instrucción de contenidos académicos, los que se consideran más importantes.
  • Publication
    Open Access
    Psicología de la actividad física y del deporte
    (Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 1993) García Correa, Antonio; Guillén García, Félix; Marrero Rodríguez, Gonzalo
    Ante la recién estrenada especialidad de Educación Física en los planes de estudio de Magisterio, los autores se plantean realizar algunas consideraciones psicológicas sobre los objetivos y contenidos de la Actividad Física en esta especialidad. En primer lugar, analizan la incidencia que puede tener I8 Actividad Física sobre distintos aspectos del desarrollo del individuo, para lo cual el Profesor de Educación Física ha de poseer conocimientos científicos de psicomotricidad, aprendizaje motor y, sobre todo, de los aspectos evolutivos del alumno tanto fisiológicos como psicológicos. Luego, analizan las bases psicológicas y los procesos individuales y sociales del aprendizaje deportivo, para finalizar con unas consideraciones sobre los aspectos que el Profesor de Educación Física va a encontrar día a día en clase.